Tegucigalpa – Honduras no tiene el dinero, no cuenta con el presupuesto suficiente para implementar la segunda vuelta electoral o balotaje en su sistema democrático, manifestó Enrique Yllescas, exvicepresidente del Congreso Nacional (CN).
El exdiputado representante de la Alianza Patriótica Hondureña (APH), espera que de la administración de la presidenta Xiomara Castro, lidere bajo la ideología democrática que le ha caracterizado, de igual manera la exgobernante, José Manuel Zelaya Rosales.
Respecto a las reformas electorales que se deben dar en Honduras, dijo que el voto electrónico ya debería estarse practicando, pues en los anteriores procesos electorales se han invertido grandes cantidades de dinero en equipos electrónicos como tabletas, softwares y sistemas.

Sobre este tema, asegura que sería interesante que se realice una investigación a los funcionarios que han pasado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para saber si los fondos que fueron destinados para tales fines fueron utilizados correctamente.
En ese sentido, el excongresista es del criterio que en Honduras no se tiene plata ni para la primera vuelta y menos para una segunda vuelta electoral y por ende lo descartó que sea un proyecto viable para los futuros procesos electorales”.
Yllescas, quien fue parte de la Comisión de Reformas Electorales del anterior Congreso Nacional, considera que en ese periodo legislativo, se violentaron los derechos constitucionales contra los partidos minoritarios, negándoles su participación en las Juntas Receptoras de Votos.
“Yo soy de la filosofía de que todos en la cama y todos en el suelo”, concluyó diciendo respecto a las reformas electorales que solo permite que los partidos, llamados grandes por tener mayor caudal electoral, tengan más beneficios que los demás organismos contenientes. JP