Tegucigalpa- Ante el aumento en los índices de criminalidad en el país, se debe replantear la seguridad pública, y debe haber mayor transparencia en el uso de los fondos de la Tasa de Seguridad, dijo este jueves el criminólogo, Gonzalo Sánchez.
El especialista en materia criminal, dijo que no se puede tapar el sol con un dedo y han aumentado los delitos como los homicidios, por lo que es necesario que se tomen nuevas medidas.
Lo que es peor es que «normalmente en los meses de noviembre y diciembre se disparan los índices de inseguridad”, añadió.
Se ha incrementado grandemente el tráfico de droga, al punto que los criminales ahora la trasladan en colchones, prosiguió.
Seguidamente, dijo que, aunque se ve que la policía captura a antisociales todos los días, se requieren más resultados.
Tasa de Seguridad
Según Sánchez, se debe reconocer que fortalecer las acciones tendientes a la seguridad y la investigación criminal es oneroso, pero debe haber transparencia en el uso de los fondos de la Tasa de Seguridad.
«Tenemos derecho de saber de que las cosas se estén manejando transparentemente»
Lo anterior porque de acuerdo con el criminólogo los ciudadanos deben tener una mejor respuesta en materia de seguridad que sea consecuente con las cantidades de dinero que son invertidos.
A la vez indicó que se reconocen los avances como la apertura de laboratorios criminalísticos uno en Tegucigalpa y otro en San Pedro Sula, creación de algunas direcciones y agencias policiales dentro de la policía de Honduras; sin embargo, debe haber una auditoria, mayor transparencia en los informes de gasto de los fondos, concluyó.LB