spot_img

Presidente taiwanés anuncia ayuda para construir hidroeléctrica en Honduras

Tegucigalpa – El presidente de Taiwán, Chen Shui-bian, comprometió hoy la cooperación de su país en un proyecto hidroeléctrico y programas de salud, educación y medio ambiente en Honduras.
 

El compromiso quedó plasmado en una declaración conjunta que Chen Shui-bian y el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, emitieron tras reunirse en la Casa Presidencial en Tegucigalpa, horas después de la llegada del gobernante taiwanés a este país centroamericano.

Según la declaración, Taiwán brindará cooperación no reembolsable para el diseño, ingeniería, perforaciones geológicas, levantamiento topográfico y supervisión de la construcción de la central hidroeléctrica Patuca III, en el río Patuca, en el este de Honduras, cuyo coste no se precisó.

El país asiático también ayudará en programas educativos, atención a la niñez, creación de una policía montada para proteger los bosques, mejora del Hospital Escuela de Tegucigalpa, el principal del país, y en un proyecto de teleférico en esta capital.

Zelaya y Chen Shui-bian también firmaron como testigos de honor un Acuerdo de Supresión de Visas en Pasaportes Diplomáticos y Oficiales suscrito previamente por los cancilleres Milton Jiménez (Honduras) y James C.F. Huang (Taiwán).

El gobernante taiwanés cumplirá hoy y mañana una agenda bilateral, en su segunda visita a Honduras desde 2001, y el jueves se reunirá con los gobernantes de Centroamérica, excepto Costa Rica, que en junio pasado rompió relaciones con Taipei para establecerlas con China.

En una breve declaración ante la prensa, Chen Shui-bian subrayó que con los países aliados de Centroamérica, más la República Dominicana, se analizará la cooperación en medio ambiente y energía.

«Deseamos reforzar aún más los lazos de cooperación entre Taiwán y los países aliados de la región», apuntó.

Zelaya reafirmó el apoyo de Honduras a Taiwán para que sea aceptado en las Naciones Unidas y otros foros internacionales.

Una rueda de prensa que tenían prevista ambos mandatarios fue pospuesta hasta mañana por retrasos en el programa de hoy.

Chen Shui-bian llegó hoy a la base aérea de Palmerola, unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, donde le recibió Zelaya, y posteriormente visitó la misión técnica y un proyecto agrícola que Taiwán desarrolla en Comayagua (centro).

Mañana, el gobernante del país asiático será declarado «Visitante Distinguido» por la Alcaldía de Tegucigalpa y también recibirá una condecoración por parte del Parlamento de Honduras.

Chen Shui-Bian, además, formalizará simbólicamente una donación de ordenadores para escuelas y colegios públicos de Honduras durante la inauguración de una sala en el Instituto Central «Vicente Cáceres», el más importante del país.

La cumbre Centroamérica-Taiwán se celebrará el jueves, día 23, en un club campestre ubicado a unos 25 kilómetros al norte de la capital hondureña.

Chen Shui-bian concluirá su visita a Honduras el viernes, cuando viajará a El Salvador y entre el domingo y el martes próximos se estará en Nicaragua, desde donde regresará a Taiwán, según fuentes oficiales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img