spot_imgspot_img

Zelaya sigue amagando con ingresar a Honduras y Micheletti reitera que será capturado

Tegucigalpa – El depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya, se acercó hoy de nuevo a su país, luego del frustrado intento del viernes por regresar, mientras que el Gobierno de Roberto Micheletti le reiteró que será capturado.
 

El ministro de Seguridad por ley, Mario Perdomo, dijo a periodistas que las instrucciones son precisas: «Manuel Zelaya será capturado si ingresa al país».

«Estamos listos para ejecutar la orden de captura» contra Zelaya, afirmó Perdomo.

Zelaya llegó hoy al punto fronterizo de Las Manos, y desde el lado de Nicaragua repudió la muerte violenta de un supuesto seguidor suyo en el sector de Alauca, departamento oriental hondureño de El Paraíso, limítrofe con Nicaragua.

La víctima fue identificada como Pedro Magdiel Muñoz, de 23 años, quien murió a causa de múltiples heridas con armas blancas, dijo a Efe el médico forense Santos Zepeda.

Un portavoz de la Policía dijo a Efe que la única persona detenida ayer por «traficar con marihuana» es Gerson Evenor Vilchez Almendárez, quien fue liberado hoy.

La muerte del joven se produjo mientras el nuevo Gobierno de Honduras, que preside Roberto Micheletti, mantiene bajo toque de queda la región fronteriza con Nicaragua, tras el intento de Zelaya por regresar tras ser derrocado por los militares el pasado 28 de junio.

La comunidad internacional ha recomendado a Zelaya no intentar ingresar a Honduras sino es a través de las negociaciones pero el ex presidente parece desoír las advertencias que ponen en riesgo la vida de la población.

El depuesto presidente ingresó ayer brevemente a suelo hondureño por Las Manos, pero, después de permanecer unas dos horas en zona neutral, volvió a Nicaragua, donde continúa hoy analizando un posible nuevo intento por volver a su país.

Algunos seguidores empujaban el viernes a Zelaya para que continuara hacia territorio hondureño, pero él, «por razones de seguridad», regresó a Nicaragua, dijo a Efe un portavoz suyo.

Muchos seguidores de Zelaya, incitados por sus llamados mediatios y las de sus dirigentes, han sorteado obstáculos para poder llegar a Las Manos, en cuya carretera de acceso, a unos 12 kilómetros, un retén policial y militar los contuvo ayer.

El dirigente obrero Israel Salinas, miembro del movimiento de resistencia popular que exige el regreso de Zelaya, dijo a Efe que «la lucha sigue» y que hoy intentarán de nuevo encontrarse con él en Las Manos.

La situación en el oriental departamento de El Paraíso es tensa, ante el toque de queda vigente desde ayer en la zona fronteriza con Nicaragua, que se extenderá desde las 18.00 de hoy hasta las 6.00 de mañana horas locales (de 00.00 a 12.00 GMT).

El ex ministro de Agricultura Mario Nufio, miembro del opositor Partido Nacional y productor agrícola, pidió que la medida no se prolongue mucho para no seguir afectando la economía de El Paraíso.

El obispo auxiliar de Tegucigalpa, Darwin Andino, reconoció a Efe que algunos sectores pueden ver el toque de queda «como una represión, pero creo que es una medida por seguridad, porque hay ánimos caldeados».

Sin embargo, consideró que la vigencia de esa medida «tiene que ser por poco tiempo», porque, aunque «es para la seguridad de mucha gente, afecta al comercio, la industria, la movilidad de la gente».

Andino coincidió con el coordinador del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Juan Ferrera, en que el diálogo sobre la crisis debe continuar y Zelaya debería regresar a Honduras, pero no al poder, sino para enfrentar los delitos de que se le acusa.

«Lo hubieran dejado entrar, y si él tiene que responder ante la Justicia, que responda», enfatizó Andino en alusión al intento que Zelaya hizo ayer por volver a Honduras.

Zelaya se mantiene en las cercanías del territorio hondureño y desde ese lugar los reporteros radiales le cubren y él aprovecha los canales de los medios de comunicación para llamar sus parciales a desacatar la autoridad y llegar a la zona para respaldarle.

El depuesto gobernante mantiene una actitud agresiva y amenazante contra Micheletti y sus acompañantes en el gobierno.

En Tegucigalpa, la capital hondureña, la estación radial Globo, inició desde el pasado viernes, una ininterrumpida transmisión para llamar la gente a apoyar al depuesto gobernante.

La emisora ha mantenido una transmisión ininterrumpida de denuncias en contra del gobierno de Micheletti e incluso han desplazado reporteros por diversas zonas para cubrir los acontecimientos que favorecen el retoro de Zelaya.

En la frontera Zelaya se hace rodear de decenas de periodistas nacionales e internacionales. La región oriental mantiene a la población en circunstancias de tensión.

En el resto del país la calma parece imperar y no se han reportado hechos que alteren la tranquilidad de la población.

%26nbsp;

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img