spot_imgspot_img

El Gobierno de Managua gestiona la liberación de los detenidos en Honduras

Managua – El Gobierno de Nicaragua realiza gestiones para lograr la liberación de cerca de un centenar de nicaragüenses detenidos por la policía de Honduras por apoyar manifestaciones a favor del depuesto presidente Manuel Zelaya, informó hoy el canciller del país, Samuel Santos.
 

«Estamos haciendo gestiones a través de la Organización de Estados Americanos (OEA), a la que pusimos en conocimiento (del caso) tratando de ver qué es lo que se pueda hacer» para liberar a los detenidos, dijo el canciller nicaragüense a los periodistas en un hotel de Managua.

El alto cargo señaló que ha designado una comisión que se encargará de plantear esta situación a la OEA, sin dar más detalles.

Un portavoz de la Policía hondureña dijo hoy a Efe que la mayoría de los nicaragüenses detenidos, unos 70, fueron arrestados en los últimos dos días en el sureño departamento de Choluteca.

La fuente policial indicó que el resto fue detenido en Francisco Morazán, distrito en el que está Tegucigalpa; así como La Paz, El Paraíso y Olancho, en el centro y oriente de Honduras.

La fuente policial hondureña agregó que en Tegucigalpa se detuvo entre el jueves y viernes a unos diez nicaragüenses que estaban «alojados en modestos hoteles» y se dedicaban a promover en barrios marginales la participación en manifestaciones para exigir la restitución de Zelaya en la Presidencia, para lo que «al parecer ofrecían dinero».

El viernes, grupos de ciudadanos nicaragüenses llegaron a los puntos fronterizos con Nicaragua de Las Manos, La Fraternidad y Guasaule a sumarse a algunas protestas de hondureños a favor de Zelaya, informaron medios de prensa de Honduras.

El canciller Santos sostuvo que el Gobierno de Daniel Ortega no pretende inmiscuirse en el conflicto interno de Honduras, como supuestamente han denunciado las autoridades hondureñas.

«Oficialmente garantizo que no tenemos ninguna intención de acercarnos, ni tener nada que ver en el tema de Honduras», añadió Santos, aunque recordó que el Gobierno de Managua ha condenado el golpe militar que depuso el domingo 28 de junio a Zelaya.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img