Insulza, que estará dos días en el país, tiene su primera entrevista con el director de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el jurista español Carlos Castresana, quien investiga el crimen de Rosenberg, perpetrado el pasado 10 de mayo, y la denuncias en contra del mandatario.
En un vídeo que dejó grabado y que se hizo público el día de su inhumación, Rosenberg responsabilizó de su asesinato a Colom y a su esposa Sandra Torres, al secretario privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, y al empresario Gregorio Valdéz.
La agenda de trabajo del secretario general de la OEA en Guatemala incluye reuniones con Colom, el vicepresidente Rafael Espada, el presidente del Congreso, Roberto Alejos, el de la Corte Suprema de Justicia, Rubén Higueros, y el fiscal general, Amílcar Velásquez.
También con el Procurador de los Derechos Humanos, Sergio Morales, el cardenal Rodolfo Quezada, el rector de la estatal Universidad de San Carlos, Estuaro Gálvez, y el presidente de la Alianza Evangélica, Darío Pérez.
Insulza también se entrevistará con el general retirado Otto Pérez, líder de la oposición, dirigentes de la cúpula empresarial y con un hermano del abogado asesinado.
En sus primeras declaraciones a la prensa, el secretario de la OEA dijo este domingo que su visita persigue que Guatemala mantenga y fortalezca la democracia y su institucionalidad».