spot_img

En marcha de trabajadores, gobierno monta campaña a favor de la ”cuarta urna”

Tegucigalpa – En un hecho inédito en la historia hondureña, los trabajadores dejaron de lado las críticas al gobierno de turno y se unieron a la campaña oficial a favor de la instalación en las elecciones generales de noviembre de la cuarta urna, para reformar la constitución.
 

Grupos de taxistas se unieron a la marcha en Tegucigalpa portando urnas en señal de su apoyo a la iniciativa que impulsa el presidente, Manuel Zelaya.

Supuestos grupos de estudiantes universitarios hicieron en la Plaza Central un simulacro de la actividad que Zelaya ha programado para el último domingo de junio.

Los periodistas del canal oficial del gobierno dedicaron su transmisión a promover entre los participantes en la marcha la cuarta urna.

Los dirigentes sindicales dijeron estar satisfechos con la afluencia de trabajadores a la marcha, más de 35,000 según sus propias estimaciones.

El secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, dijo que celebraban la unidad del movimiento sindical y los 50 años de la vigencia del Código del Trabajo y del Instituto Hondureño de Seguridad Social.

“Estamos 100 por ciento de acuerdo con la consulta popular, con la cuarta urna”, dijo Daniel Durón.

“La participación del pueblo es fundamental, aquí se deben hacer consultas a mediados de los gobiernos, en estos tiempos modernos la consulta popular es una necesidad”, agregó

Consideró que sino se incorpora la consulta popular, la gente lo va a exigir.

En la marcha, grupos de trabajadores se opusieron a la anunciada aprobación de un décimo quinto salario porque, según ellos, lo pagará el mismo Estado.

El décimo quinto salario es una iniciativa impulsada desde el Congreso Nacional.

El ex ministro de Trabajo, German Leitzelar, expresó a Radio Cadena Voces su preocupación por el hecho que la marcha obrera esté siendo utilizada para promover una iniciativa que a todas luces es ilegal e inconstitucional, porque promueve el rompimiento del orden constitucional, aunque aclaró que una consulta popular es válida, pero dentro del marco jurídico.

Indicó que la única instancia facultada para hacer una consulta popular es el Tribunal Supremo Electoral con la aprobación del Congreso Nacional e insistió que lo que el presidente busca a través de esta iniciativa es mantenerse en el poder y eso es peligroso para la continuidad del orden democràtico del país.

Indicó que el hecho que sean los trabajadores que promuevan la cuarta urna en las marchas del Día Trabajo, deslegitima el verdadero sentido de la celebración del Día Internacional del Trabajo.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img