spot_imgspot_img

Decomisan más de tres millones de tabletas de pseudoefedrina en capital de Honduras

Tegucigalpa.-La policía nacional, el Ministerio Público y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) asestaron anoche un fuerte golpe al tráfico de drogas al decomisar en una vivienda en el sur de la capital un cargamento de tres millones de pastillas de pseudoefedrina, precursor químico utilizado para la elaboración de éxtasis.
 

La droga estaba embalada en ochenta cajas grandes que fueron descubiertas en una vivienda en la residencial Francisco Morazán, localizada en las cercanías la colonia Los Laureles, en el sur de la ciudad y que era arrendada por Manuel Valerio Gómez a una persona cuyo nombre no se proporcionó por motivos de investigación.

Una portavoz de la DLCN, que pidió que no se le identificara, dijo esta mañana que la droga estaba empaquetada con los nombres de ERONA 500 y ASO 500 y provenía de Bangladesh. Las leyendas en los empaques están escritas en mandarín y se supone que la misma había ingresado recientemente al país proveniente de aquel país asiático.

La entrevistada señaló que las tabletas de pseudoefedrina venían dirigidas a una farmacia que opera en la capital hondureña y que servía de fachada para los traficantes. Los propietarios son investigados desde 2008 por el tráfico de precursores químicos para la fabricación de éxtasis y otras drogas sintéticas.

Indicó que cada una de las tabletas contienen unos 120 miligramos de pseudoefedrina y estaban guardadas en ochenta cajas de gran tamaño y ocupaban gran parte de la vivienda.

Las autoridades de la DLCN y la policía informaron que no hubo detenciones durante el operativo, pero que se realizan las investigaciones a varias personas que ya fueron identificadas y que podrían forma parte de una poderosa y bien organizada banda que se dedica al tráfico de este tipo de precursores químicos.

La vocera policial aseveró que la vivienda estaba siendo arrendada únicamente para guardar la droga, pero se investiga si el propietario estaba vinculado a las personas que traficaban con el químico. Señaló que este es el más fuerte cargamento de pseudoefedrina decomisado en Honduras en los últimos años.

Indicó que el valor de la droga todavía no ha sido cuantificado dada la cantidad de la misma, pero se trata de varios millones de dólares.

Otros decomisos recientes

Este fuerte decomiso podría ser parte de otro cargamento del mismo producto confiscado en el Aeropuerto Internacional de Toncontín, de Tegucigalpa, el 20 de marzo pasado.

Entonces se decomisaron al menos 55.100 tabletas de pseudoefedrina procedentes de Bangladesh, que llegaron a Tegucigalpa en un vuelo comercial procedente de Panamá.

El pasado miércoles, las autoridades de Honduras detuvieron en el sureño departamento de Choluteca, limítrofe con Nicaragua, a un ciudadano de ese país que llevaba en un camión 34.000 tabletas de pseudoefedrina.

El chófer del transporte de carga fue identificado como Edwin Enrique Pineda, quien ayer fue remitido a los tribunales de justicia de la ciudad de Choluteca, acusado de tráfico de drogas en perjuicio del Estado de Honduras.

Pineda ingresó al país procedente de Nicaragua y se dirigía hacia El Salvador.

La pseudoefedrina es utilizada para la fabricación de drogas sintéticas como éxtasis y metanfetaminas.

En 2008 las autoridades hondureñas decomisaron en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes del país, más de 2,3 millones de tabletas de pseudoefedrina en tres operaciones diferentes.

%26nbsp;

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img