Canadá se mantuvo como principal origen de los visitantes de Cuba (cerca de 820.000 en 2008), seguido de Inglaterra, Italia, España y Alemania.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), desde 2004 la isla ha recibido más de dos millones de turistas por año, la mayoría en la temporada alta cubana, que corresponde al invierno del hemisferio norte.
La Agencia de Información Nacional (AIN, estatal) destaca que el aumento del número de visitantes en el primer trimestre se produjo a pesar de que la Organización Mundial del Turismo cree que en 2009 se reducirán los viajeros en todo el mundo como ocurrió en 2003, cuando cayeron 1,4 por ciento.
Los 2,3 millones de turistas que visitaron la mayor isla de las Antillas durante 2008, con un aumento del 9,7% respecto a 2007, dejaron ingresos por unos 2.700 millones de dólares, según fuentes oficiales.
Las autoridades esperan este año 2,5 millones de turistas, una de las principales fuentes de divisas de Cuba, sumida en una crisis económica crónica desde que se desplomó el bloque socialista europeo hace casi dos décadas.