El jefe municipal supervisó los avances del proyecto vial que se inició a mediados de diciembre de 2008 y que tiene un costo aproximado de siete millones 700 mil lempiras financiados con fondos propios de la municipalidad.
La obra comprende dos etapas, la primera abarca el bacheo de la arteria principal de Camosa hacia la entrada del Pedregal cubriendo sus calles internas y la segunda fase iniciando de la entrada de la colonia El Pedregal hacía Textiles Río Lindo, misma que será construida con concreto hidráulico.
El proyecto tendrá una duración de de 5 meses, iniciando el pasado 15 de Diciembre de 2008 y culminando en Mayo del 2009, la edificación de la misma se le adjudicó a la Constructora Concretos y Agregados, S.A. quien ganó la licitación luego de una formal oferta presentada a la municipalidad del Distrito Central.
Carlos Rivera, presidente del Punto de taxis de la colonia El Pedregal, expresó su agradecimiento por la obra que se realiza desde mediados del mes pasado, ya que el sector que él representa será uno de los más beneficiados con el proyecto ya que al tener vías en buen estado hay menos congestionamiento y más facilidad para trabajar.
“Es la primera vez que logramos ver nuestros impuestos en obras, jamás un gobierno local nos había respondido con un proyecto tan duradero como el que no esta dando la actual administración municipal que dirige Ricardo Álvarez”, manifestó.
Entre tanto, Roger Escoto presidente del Patronato de la colonia El Pedregal declaró que de ser necesario su comunidad esta de acuerdo con que se cierre la calle a fin de garantizar que se concluya la obra en el tiempo establecido ya que están concientes que la arteria es muy congestionada debido a la permanencia de importantes comercios y centros educativos que se encuentran en la zona.
Por su parte el alcalde capitalino manifestó su satisfacción de poder llevar esta obra que vendrá a contribuir con el desarrollo de la ciudad, “Estamos alegres de darle a los capitalinos de este sector de Comayaguela, un proyecto que vendrá a mejorar la calidad de vida de ellos, y que al mismo tiempo le dará un mayor valor a la plusvalía de sus viviendas”, expresó.
Agregó, que el proyecto también abarcará la construcción de aceras peatonales y cunetas para aguas lluvias a ambos extremos, asimismo se señalizara de manera horizontal y vertical en la via principal que tiene una longitud de 80 kilómetros.
Además anunció la edificación de otros proyectos de alivio vehicular, como la cimentación de un nuevo puente a desnivel y la reconstrucción total de las calles y avenidas del Distrito Central que son responsabilidad de la comuna,
El alcalde aseguró que se seguirá solicitando al Legislativo la aprobación del cobro de peaje en las entradas de la ciudad, como lo hace la municipalidad de San Pedro Sula y Puerto Cortes.