Explicó que si uno ve la historia política del Partido Nacional, desde 1962 no había una convención unilateral dentro del nacionalismo, me parece que la unilateralidad del partido, se debe a que Juan Orlando Hernández, tiene controlada toda la estructura partidaria, me refiero a los convencionales, consejos municipales, locales, etc.
En ese sentido, manifestó que “si uno lo ve en términos positivos, creo que ningún candidato del Partido Nacional quisiera ser heredero de la gestión presidencial de Porfirio Lobo”.
Agregó que el pueblo nacionalista está identificando a Juan Orlando Hernández como heredero natural de “Pepe” Lobo y esa es una ventaja que tienen los otros precandidatos.
Según Navarro, los otros precandidatos, tendrán la capacidad enorme de crear una gran concentración no gubernamental alrededor de un liderazgo fuerte al interior del Partido Nacional que sea capaz de forjar un candidato al margen de las estructuras del gobierno.
“Sin duda en el pueblo hondureño hay falta de credibilidad de este gobierno y también los nacionalistas no se sienten representados y capaces de defender la administración de Pepe Lobo”.
Añadió que la convención más de perjudicar a los precandidatos presidenciales los va a beneficiar, porque divide al Partido Nacional en quienes están amparados en el gobierno y quienes no lo están.
“Ellos tienen que crear una alternativa distinta a la de este gobierno, a favor del nacionalismo”, reiteró.
Sugirió a los precandidatos que no fueron medir fuerzas a la convención, irse a las bases y forjar una alianza nacionalista que sea capaz de demostrarle al pueblo hondureño que hay otra forma de gobernar distinta a la que ha hecho Pepe Lobo a nombre del Partido Nacional.
Agregó que ya dentro del Partido Nacional está definido que hay un precandidato que se llama Juan Orlando Hernández que tiene todas las condiciones para utilizar las estructuras partidarias y la estructura del Estado para hacerse candidato.
El sociólogo expresó que duda que se vaya a dar un dialogo que acerque la parte oficial con los otros precandidatos. “No es posible porque hay desconfianza ya que Ricardo Álvarez firmó un pacto con Pepe y no le cumplió, Miguel Pastor firmó otro pacto y sólo se lo cumplió a medias, entonces buscar ese tipo de unidad de Juan Orlando, lo veo imposible dentro del Partido Nacional”, apuntó.