spot_img

Micheletti reitera rechazo a todo tipo de reelección presidencial

Tegucigalpa – El ex presidente Roberto Micheletti se pronunció este miércoles en contra de la reelección presidencial de toda forma, pues considera que todavía hay recuerdos desagradables de este tema.

“Hoy se está buscando una forma para poderlo hacer con la reforma a un párrafo del artículo 239 y yo creo que hay que ser claro, la ley se cumple transparente, buscando una forma de cómo continuar después haciendo una cosa que es desagradable para el oído de los hondureños”, arguyó.
En entrevista concedida al noticiero de televisión TN5, Micheletti aseveró que no tiene la menor duda de que el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por diputados nacionalistas y uno de Unificación Democrática para derogar el párrafo segundo del artículo 239 constitucional, es para allanar el camino hacia una reelección.
“Yo siento en mi corazón que está renaciendo el cariísmo en las manos, en la voz, en la viveza de algunos políticos que no tienen escrúpulos para llevar al país, después de un año de gobierno a esta inquietud, a esta circunstancia que nos preocupa de toda forma”, expresó Micheletti al aludir la dictadura del ex presidente nacionalista Tiburcio Carías Andino (1932-1949).
Reiteró que está en contra de cualquier reelección presidencial, porque por muy buen presidente que una persona sea, fue electa por cuatro años, tiene que cumplir, ni un día menos, pero ni un día más y cualquier iniciativa en ese sentido, ya sea vía interpretación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) o a través del Congreso Nacional, es inconstitucional, ilegal y contra los principios de los hondureños.
Refirió que el actual texto constitucional tiene más de 32 años y ninguna otra había durado tanto tiempo porque ha sido defendida y sigue siendo defendida, pero lamentó que “algunos llegan al poder para quedarse en el poder; ya se intentó eso en 2009, una situación de esas, se va a volver a intentar ahora y por qué si el presidente actual fue electo por cuatro años, por qué tendrá alguna circunstancia permitir continuar otros cuatro años o no sé cuál es la intención real”.
Indicó que está sumamente preocupado porque a su criterio quienes introdujeron el recurso de inconstitucionalidad, creen que el pueblo hondureño es tonto o idiota y cree que la intención de esos políticos le da mucha tristeza porque muchos de los que vio desfilar ante la CSJ presentando el recurso de inconstitucionalidad son de los ciudadanos que defendieron con vehemencia el 28 de junio de 2009, la Constitución de la República.
No obstante, Micheletti arguyó que se reformó el artículo cinco de la Constitución que permite la realización del plebiscito y referéndum y cree que por esa vía se puede hacer, pero no a través de interpretaciones de la Corte Suprema, porque ya hay experiencias en Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador, donde los presidentes que han llegado electos democráticamente se han quedado en el poder a través de cualquier acción que han tomado porque son pequeños dictadores.
Consultado si él aspiraría de nuevo a ser Presidente de la República indicó que no, pues cree que un hombre llega a las etapas, sin embargo, si ve que las circunstancias son presionadas, ayudará a cualquier otro ciudadano para que llegue al poder de manera democrática y eso significa que puede establecer alianzas para enfrentarse a cualquier “monstruo” que se esté presentando de esa forma y el pueblo hondureño tiene el derecho a escoger libremente cada cuatro años a su ciudadano para que lo represente tanto en el Congreso Nacional, en las alcaldías y en la presidencia de la República.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img