spot_img

Presidente Hernández y Brownfield hablan de seguridad y lucha contra el narcotráfico

Tegucigalpa- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, recibió este lunes en Casa Presidencial al secretario de Estado Adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, William Brownfield, con quien abordó varios temas, entre ellos, el de seguridad y narcotráfico.

El “zar antidrogas” Bronwfield felicitó al gobernante hondureño en nombre del Gobierno de Estados Unidos por los avances en materia de seguridad y la decisión de enfrentar el flagelo del narcotráfico.

En la reunión, el secretario Adjunto Bronwfield manifestó su satisfacción por los logros que en apenas nueves meses está obteniendo la administración de Hernández y expresó, “tal y como lo hizo en la visita que realizó en febrero a Honduras, que Estados Unidos seguirá trabajando en conjunto para combatir exitosamente el problema del narcotráfico”, informó Reinaldo Sánchez, ministro de la Presidencia.

Sánchez reveló que Brownfield también felicitó a Hernández por los resultados obtenidos en el combate a la corrupción y por la firma de convenios con Transparencia Internacional, con el fin de garantizar que cada centavo del pueblo hondureño será bien utilizado.

“Brownfield felicitó a Honduras por la firma del convenio de colaboración y de buena fe para la promoción de la transparencia, combate a la corrupción y fortalecimiento de sistemas de integridad con Transparencia Internacional”, señaló Sánchez.

El documento fue firmado a inicios de octubre en Tegucigalpa por el mandatario con la presidenta de esta organización no gubernamental, Huguette Labelle.

El documento compromete al gobierno y a los servidores del Estado a impulsar todos sus actos con total transparencia, con base en las leyes del país, al tiempo que le da a la sociedad la herramienta de denunciar actos ilícitos.

Hernández y Brownfield además dialogaron sobre la cruzada humanitaria para atender el caso de miles de niños centroamericanos que realizan la peligrosa travesía hacia Estados Unidos con el fin de reunirse con sus padres.

A raíz de esa crisis, Hernández y su esposa, Ana García, han realizado distintas acciones para prevenir el éxodo masivo, el regreso seguro de los menores a Honduras y su reinserción laboral.

“El señor Brownfield reconoció los esfuerzos que el gobierno del presidente Hernández sobre la migración infantil y la cruzada que ha emprendido a nivel internacional para dar a conocer esta crisis humanitaria”, informó Sánchez.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img