Tegucigalpa – Mientras el país lucha por ponerle más dinamismo a su crecimiento económico y enfrenta dificultades para lograr poner el motor en plena marcha, la capital Tegucigalpa parece haber encontrado el mecanismo que permita adelantarse al resto del país.
– Diversas iniciativas, privadas y públicas, están en marcha en las dos ciudades que conforman el Distrito Central.
– Proyectos viales descongestionarán el pesado tráfico.
Mientras a nivel nacional el sector construcción se encuentra deprimido y acumula por quinto año consecutivo una caída en los niveles de inversión, especialmente en el sector vivienda, en la capital parece haber resistencia a quedar estacionada.
Por ello se han emprendido diversos proyectos que le imponen mayor dinamismo y auguran cambios en su rostro: Son grandes obras tanto de bienes raíces como de infraestructura vial.

Actualmente están en construcción las últimas etapas de proyectos hoteleros como el Holiday Inn Express, Hyatt.
El Holiday Inn Express cuenta con 108 habitaciones, de las cuales 43 constarán de una sola cama, 59 camas dobles y seis están diseñadas para clientes con discapacidad.
Mientras el hotel Hyatt constará de 126 habitaciones y estará ubicado en el parque comercial Los Próceres.
Igualmente está en obras el proyecto La Quinta, un hotel que estará a inmediaciones del centro comercial Las Cascadas, con una capacidad para 100 cuartos.
Más proyectos
Pero la capital no solo se expande con los proyectos hoteleros, sino que también existen otras iniciativas de construcciones que le auguran una imagen de mayor modernidad de cara a los próximos años.

El mismo se levanta en el bulevar Morazán por el grupo Inmobiliaria Alianza.
Igualmente la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) erige una torre de oficinas administrativas, donde operará la oficina de la Rectoría.
También avanza el complejo que el Banco Central levanta en las cercanías de las Brisas.
Nuevos proyectos

La referida ciudad contará con un parque tecnológico que albergará centros de atención o “call center”, una universidad, áreas comercial y médica.
Asimismo, el gobierno lanzó hace más de un mes su iniciativa de construir un complejo de edificios que albergarían las oficinas públicas, denominada Ciudad Cívica.
El proyecto constaría de siete torres o edificios, los cuales estarían en la zona de Chiminike, atrás de la Corte Suprema de Justicia, y el otro en el área de la Casa Presidencial.
Infraestructura vial Simultáneamente los gobiernos municipal y central están realizando diversos proyectos de carreteras, bulevares y puentes que facilitarán el transporte de la capital. En la salida de Valle de Ángeles se concluye un complejo arterial que facilitará la circulación en la zona, así como en el Anillo Periférico. Mientras varios puentes a desnivel están en ejecución, así como la habilitación de un tercer carril en diversos bulevares. |