Nueva York – La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aseguró hoy en su discurso ante el pleno de la Asamblea General de la ONU su voluntad de «avanzar hacia una nueva Constitución de raíz y contenidos plenamente democráticos» en su país.
Bachelet dijo que su Gobierno va a lanzar «una agenda de productividad y crecimiento que impulse la economía» que «resitúe en el camino hacia el pleno desarrollo» a Chile y mostró su deseo de «llevar adelante reformas políticas que profundicen la democracia y la legitimidad».
«No pretendemos refundar el país», continúo, «al contrario, reconocemos los grandes avances de las últimas décadas», pero resaltó a la necesidad de llevar a cabo «reformas de fondo» que «den la base indispensable para avanzar hacia un desarrollo más inclusivo y más justo».
«Chile no llegará al desarrollo con el lastre de la desigualdad. Eso lo sabemos todos», añadió.
Respecto a la situación internacional, Bachelet comenzó su discurso asegurando que «pese al progreso innegable», el mundo vive «un ciclo de crisis, más focalizadas, pero con devastadoras consecuencias humanitarias».
La presidenta de Chile señaló la voluntad de su país de asumir más compromisos y estudiar la posibilidad de recibir a refugiados provenientes de las zonas de conflicto, como Siria, Gaza o Ucrania.
En este contexto, Bachelet apuntó que «la ONU sigue siendo el foro insustituible para abordar los desafíos globales» aunque lamentó que «el Consejo (de Seguridad) no ha sido capaz de actuar con la unidad de sus miembros».
«Ello sin duda afecta la legitimidad y credibilidad del principal órgano encargado de la paz y seguridad internacionales» y, por ello, la mandataria chilena expresó que «la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU es una tarea pendiente que exige decisión política y acción».
Asimismo, la exdirectora ejecutiva de ONU Mujeres señaló que «mujer, paz y seguridad es un asunto prioritario para Chile en la agenda del Consejo de Seguridad» y que en el debate sobre el cambio climático «América Latina tiene un aporte fundamental que realizar».