spot_img

Unas cinco mil medidas sustitutivas se han decretado este 2014 en Honduras

Tegucigalpa – En lo que va del presente año, los juzgados hondureños han dictado cuatro mil 958 medidas sustitutivas, informó este lunes la directora de la Defensa Pública, Paulina Pérez.
 

– Las autoridades policiales han expresado que en el país hay más de 50 mil personas que gozan de las medidas cautelares.

La polémica de las medidas sustitutivas surge luego que se informara por parte de fuentes policiales que entre los pandilleros detenidos en la zona norte el pasado fin de semana, había varios que gozaban de estos beneficios judiciales.

Versiones de la policía establece que los presuntos malhechores habrían participado en el 60 por ciento de los asesinatos ocurridos en los últimos meses en la zona norte y que los imputados planificaban una masiva matanza para el fin de semana anterior.

También el propio presidente Juan Hernández Alvarado criticó este día que un juez de la zona insular del país dejó libre a varios ciudadanos colombianos que fueron detenidos mediante un operativo de incautación.

Ambos casos son analizados este día en el Consejo de Defensa y Seguridad que se reúne en Casa Presidencial.

De su lado, la titular de la Defensa Pública expresó que los jueces son independientes en cada una de las resoluciones judiciales que ellos tienen a bien emitir.

En torno a las medidas sustitutivas, Pérez explicó que existen delitos que tienen expresamente prohibida la aplicación de medidas sustitutivas que no sea la prisión preventiva.

Recordó que una reciente reforma al Código Procesal Penal hondureño prohíbe aplicar medidas cautelares a más de una veintena de delitos. “Esa es una ley, por lo tanto los jueces tienen que someterse a esa disposición existente”, dijo.

Sin embargo, detalló que hay otro tipo de ilícitos que sí aceptan la aplicación de medidas distintas a la prisión preventiva; “se trata de delitos que no son de tanta gravedad”.

Pérez reveló que en lo que va de este 2014, los juzgados de la República han decretado medidas sustitutivas para cuatro mil 958 casos.

“Hay que acreditar requisitos y para que pueda obtenerse la aplicación de una medida sustitutiva distinta de la prisión preventiva en los delitos de que lo permiten hay que acreditar que no hay peligrosidad de la persona que se está enjuiciando”, dilucidó.

Continuó que es una libertad entre comillas; “ellos están libres mientras se les sigue el juicio hasta la última instancia”.

El pasado 16 de abril de 2013, el Congreso hondureño amplió el catálogo de delitos para que éstos no gozaran de medidas cautelares.

La reforma establece que en ningún caso procede la sustitución de la prisión preventiva por otra medida cautelar en los delitos del crimen organizado.

Tampoco caben las medidas sustitutivas de la prisión preventiva en los casos de homicidios, excepto los asuntos en los que después de valoradas las pruebas evacuadas en la audiencia inicial se determine que el imputado actuó en una causa de justificación establecida en el artículo 24 del Código Penal.

Asimismo, no podrán dictarse medidas sustitutivas en el asesinato, parricidio, violación, trata de personas, pornografía infantil, secuestro, falsificación de monedas de billetes de bancos, robo en todas sus modalidades, magnicidio de jefes de Estado o de gobierno nacional o extranjero, genocidio, asociación ilícita, delitos relacionados con armas de guerra, terrorismo, contrabando y defraudación fiscal, delitos relacionados con el tráfico ilícito de drogas y estupefacientes, lavado de activos y prevaricato.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img