Tegucigalpa – El gobierno dispondrá de más de mil millones de dólares para continuar enfrentando la emergencia sanitaria del COVID-19 y los efectos provocados en la economía, mientras ejecuta casi dos mil millones de lempiras actualmente, según cifras proporcionadas por la titular de la Secretaría de Finanas (Sefin), Rocío Tábora.
-La titular de Sefin detalla que 1,925 millones de lempiras se ejecutan en diversos proyectos pata atender la emergencia.
La funcionaria detalló que ya se firmaron, están en cierre de gestión y en proceso de desembolso 1,047 millones de dólares, de los cuales 68.6 millones de dólares fueron reorientados para atender la emergencia del COVID-19, ya que habían sido previamente aprobados.
La ministra de Finanzas, que habló en Casa Presidencial tras concluir un Consejo de Ministros, señaló que 1,925 millones de lempiras se encuentran en ejecución para atender el coronavirus, así como reactivar la economía.
Ingresos
La ministra Tábora explicó a sus compañeros de gabinete que habrá una caída de los ingresos fiscales de hasta el 20 por ciento del presupuesto aprobado, lo que equivale a unos 22,500 millones de lempiras. Indicó que la administración se prepara para adaptar el presupuesto general a la nueva realidad.
“Estamos priorizando las inversiones y el gasto en el Presupuesto General de la República en torno a una agenda específica para el COVID-19”, refirió.
Recordó que el Congreso Nacional autorizó a la Secretaría de Finanzas un endeudamiento hasta por dos mil 500 millones de dólares.
Destacó que el país goza de credibilidad crediticia; la evaluación de riesgo país ha mejorado muchísimo lo que representa que Honduras puede tener acceso a recursos mejores, baratos, concesionales y esa es la prioridad que existe en este momento.
Senprende
Asimismo, explicó que con el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende), existe un programa con productores por 150 millones de lempiras de los cuales se han desembolsado los primeros 60 millones de lempiras y ya está listo el siguiente desembolso, conforme a las liquidaciones que se presenten, aseveró la funcionaria.
Agregó que con Senprende también hay un subsidio en especie para trabajadores independientes que va a rondar cerca de los mil millones de lempiras, pero el equipo de Sefin ya ha programado los primeros 225 millones de lempiras, aunque se hará más adelante mediante un anuncio especial.