spot_img

Secuelas por liquidación de Banco Continental serán considerables en 2016, augura expresidente del BCH

Tegucigalpa – A criterio del expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Hugo Noé Pino, los índices porcentuales y las secuelas que dejará la liquidación forzosa del Banco Continental, serán evidentes el próximo año.

Manifestó que en el caso específico de la familia Rosenthal, “estamos hablando de un banco y de un grupo de empresas producían un elemento muy importante para la economía nacional”.

Reconoció que “en este caso todavía no ha sido posible establecer una proyección específica” de las afectaciones.

No obstante, remarcó que “cuando se mira el efecto directo en cuanto a desempleo y reducción de producción y luego mira el efecto indirecto en la confianza del inversionista, obviamente uno sabe que habrá impacto este año, pero principalmente el otro año va a ser considerable”.

Refirió que este tema comprende entre “15 mil y 20 mil millones de lempiras”.

En ese sentido, lamentó que “realmente esto apareció en el peor de los momentos, cuando no logra una ruta de crecimiento sostenible y obviamente perjudica al país”.

Señaló que este caso se dio en el último trimestre, por lo que “no afecta tan considerablemente”, por los momentos y “se va a sentir parcialmente”.

“Pero el próximo año se va a sentir de acuerdo a la incertidumbre, a como el gobierno termine de manejarlo, porque este es un proceso y no se ha terminado”, apuntó el extitular del BCH.

En las últimas horas el liquidador de Banco Continental, Evasio Asencio, informó que esa institución financiera realizó transacciones atípicas por más de 350 millones de lempiras, mismas que se realizaron después que se declarará la liquidación forzosa de la empresa.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img