spot_img

Miguel Briceño se aparta del Movimiento de Los Indignados, pero dice que su lucha sigue

Tegucigalpa – Una de las cabezas visibles del movimiento denominado como “Los Indignados”, Miguel Briceño, anunció que se aparta de esa organización social debido a que no comparte las ideas de los otros líderes.

– Ahora abandera el movimiento “Honduras Indignada Somos Todos”.

El joven hizo el anuncio primero mediante su cuenta en redes sociales y la noche de este domingo lo confirmó en el programa televisivo 30/30 que dirige el periodista Edgardo Melgar.

Briceño manifestó que no está de acuerdo con algunas decisiones de la dirigencia de Oposición Indignada, entre las que mencionó rechazar la participación de políticos y convocar a plantones en vez de las movilizaciones.

“Necesitamos unificar al pueblo, necesitamos de todos los sectores. Mi ideal es que todos protestemos y los partidos políticos son necesarios, siempre ha sido esa mi postura”, dijo.

Citó que no es conveniente negarle la participación a sectores políticos en las movilizaciones, independientemente del partido al que pertenezcan. “Todos somos seres políticos y si negamos su participación nadie llegaría a la marchas”, expresó.

Agregó que fue marginado por sus demás compañeros de lucha, situación que derivó en la decisión de abandonar el movimiento “Oposición Indignada” y crear uno bajo la denominación “Honduras Indignada Somos Todos”, desde el cual sostendrá la lucha que comenzó hace unos meses.

A la consulta si el Partido de gobierno logró dividir el movimiento como se ha denunciado, Briceño refirió que “en ningún momento tuvo que ver el Partido Nacional, tampoco el presidente de la República, al menos eso sucedió de mi lado, no sé de los demás”.

Apuntó que siempre luchará por la instalación de una Comisión Internacional Contra la Corrupción en Honduras (CICIH), así como el castigo para los que han quebrado instituciones públicas como el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

El ahora disidente de Oposición Indignada contó que las rencillas con otros líderes del movimiento se hicieron notorias con el paso de los días. “Incluso cuando viajamos a Guatemala se lo manifesté a Ariel (Varela) y lo conversamos ampliamente, sin embargo noté que me marginaron de algunas reuniones”.

Dijo que de momento no hay pretensiones de crear un partido político a través del movimiento “Honduras Indignada Somos Todos”, aunque tampoco cerró esa posibilidad para el futuro.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img