spot_img

Funerarias denuncian que Sinager no desinfecta cuerpos de fallecidos por COVID-19

Tegucigalpa – El presidente de la presidente de la Asociación de la Industria Funeraria de Honduras, Edwin Lanza, denunció este lunes que ni las autoridades del Sistema Nacional de Riesgos (Sinager), ni de Medicina Forense, están desinfectando y embalando correctamente los cuerpos de personas que mueren por sospecha de COVID-19.

Aseveró que las autoridades están trasladando esa responsabilidad a los familiares de las víctimas y éstos a su vez lo hacen con las funerarias.

“Es preocupante la situación que se está dando, las filiales a nivel nacional nos están notificando que el personal de Salud ya no quiere hacer el trabajo de desinfección y embalaje de los cuerpos en las bolsas plásticas y les están diciendo a los familiares que ese trabajo les corresponde a las funerarias”, lamentó Lanza.

Consideró que es necesario realizar un trabajo en conjunto para poder atender la pandemia en Honduras.

Al respecto recriminó que las autoridades solo están entregando los cuerpos a los familiares y éstos ante la falta de acompañamiento de las autoridades realizan las acciones que consideran pertinentes.

Explicó que a causa de la sobrecarga de fallecidos por COVID-19, muchos técnicos se han contagiado y es la razón por la que se ha dejado de hacer ese protocolo por parte de las autoridades.

Refirió que en la actualidad, todo cuerpo es considerado que murió por COVID-19 y eso los hacer incurrir en un gasto de material de bioseguridad, como los trajes de contención, al desconocer la causa del fallecimiento.

“El trabajo de Medicina Forense está quedando corto y cabe señalar que este personal se desmarcó del levantamiento en las casas, es aquí donde se requiere que Salud y el Sinager tomen cartas en el asunto”, increpó.

Advirtió de un acumulamiento de cuerpos en la Dirección de Medicina Forense lo que podría provocar a futuro entierros masivos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img