Tegucigalpa – El robo de celulares y los asaltos a carros repartidores y furgones, son entre otros, los delitos menores que se cometen con mayor frecuencia en cinco departamentos del país, destaca en su último informe el Observatorio de la Violencia de la UNAH al registrar un promedio diario de 93 denuncias por este tipo de incidencias delictivas a nivel nacional.
– Esta semana la Fusina anunció que iniciará una fuerte ofensiva para recuperar la paz en cuatro departamentos considerados “calientes”, pero no mencionaron los nombres.
Los departamentos más denunciados por este tipo de delitos menores son Cortés, Francisco Morazán, Atlántida, Choluteca y Santa Bárbara, último en el cual se registró el mayor número de denuncias sobre el robo a personas.
A nivel nacional, de enero a diciembre de 2014, los registros de la Policía Nacional indican que se recibieron un total de 33 mil 580 denuncias de incidencia delictiva por delitos contra la propiedad y delitos contra la integridad personal. Ello hizo que mensualmente el número de denuncias fuera de 2 mil 798 indica el informe del observatorio.
La tipificación de los delitos menores que más se cometen en el país son el hurto, robo, robo a empresa y negocio; robo a furgones y carros repartidores, robo a instituciones financieras, robo a personas, robo a vehículos, robo/hurto a viviendas, robo/hurto de armas, robo/hurto de celulares, robo/hurto de ganado, entre otros.
Del total de denuncias, los delitos menores que más se reportan son el robo/hurto a celulares (2,639), seguido de furgones y carros repartidores (796), armas de fuego (659) y abigeato (361). El departamento de Choluteca, en el sur, es la región que más denuncia los casos de abigeato.
De las más de dos mil denuncias por robo o hurto a celulares, el 84 por ciento de las mismas se realiza en el departamento de Cortés. El robo de vehículos es el cuarto delito más frecuente con 2,436 casos, mientras que en el departamento de Santa Bárbara se presenta el mayor número de denuncias sobre el robo a personas.
Cortés y Atlántida encabezan asaltos a furgones
El departamento de Cortés es donde se produce el mayor asalto a los furgones y carros repartidores con 427 casos, seguido de Atlántida con 290 denuncias.
En tanto a nivel de robo de vehículos los departamentos de Cortés, Copán y Santa Bárbara, presenta el mayor número de denuncias, y en cuanto al robo o hurto de armas, los departamentos de Cortés y Francisco Morazán son los que registran el mayor número de denuncias.
Cortés y Atlántida son también las regiones donde más se reporta el robo o hurto de los teléfono celulares. Solo en el departamento de Cortés las denuncias en el 2014 fueron de 2 mil 229 y en Atlántida de 313 reportes de casos.
En cuanto a los llamados delitos contra la integridad corporal, Francisco Morazán es el departamento que lleva el mayor registro de tentativa de secuestro con 47 casos, y en cuanto a casos de tentativa de violación solo los departamentos de Gracias a Dios y Lempira son los que reportan menos casos. En lempira solo se registró un caso y en Gracias a Dios, seis casos.
Luego en el resto de los departamentos del país, los casos de tentativa de violación tienen números con alta incidencia.
Cuatro denuncias diarias
Pero ya dentro del delito de violación, ninguno de los departamentos hondureños se salva de haber reportado este delito, todos salen con cifras altas que oscilan entre 98 y 199 violaciones. El departamento que menos violaciones reportó fue Gracias a Dios con 11 denuncias.
De acuerdo al Observatorio de la Violencia los delitos sobre tentativa de violación y violación sumaron más de mil 500 casos, es decir, cada día se produjo un promedio de cuatro casos sobre estos dos delitos.
Otro delito que entra dentro de la categoría de los llamados delitos contra la integridad corporal, es la violencia doméstica y la violencia intrafamiliar. En los casos de violencia doméstica, el departamento de Cortés también es el que encabeza los mayores hechos con 1 mil 072 casos.
La violencia intrafamiliar la encabezó el año pasado el departamento de Francisco Morazán con 606 casos, pero en términos generales todo el país, sin excepción, pinta como una nación en donde las personas denuncian haber sido objetos de agresiones a su integridad corporal.
Yoro una zona de incidencia delictiva
A nivel de lesiones, se registraron más de tres mil casos a nivel nacional y es Francisco Morazán el departamento que más denuncias registra por este tipo de delitos con más de mil denuncias.
Le siguen como zonas donde se producen lesiones contra las personas Choluteca, Cortés, Atlántida, Intibucá, La Paz, Lempira, Olancho y Yoro.
El departamento de Yoro, es otro de los departamentos donde la incidencia del delito contra la integridad corporal es bastante alta, con más de mil casos denunciados y registrados por las autoridades policiales, señala el informe del Observatorio de la Violencia que analiza no solo las muertes violentas, sino que también otra serie de hechos relacionados con la inseguridad.
El Observatorio de la Violencia con sus informes pretende, según las autoridades, hacer del conocimiento público y de las autoridades datos fidedignos sobre la violencia que permitan no solo planificar y vigilar, sino que también sensibilizar a la población.
Recuperar la paz en cuatro departamentos “calientes”
Esta semana la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), anunció operaciones orientadas a recuperar el control en cuatro departamentos de Honduras, los que se encuentran en poder de la delincuencia común y organizada.
El portavoz de Fusina, teniente coronel Santos Nolasco, confirmó que estas acciones serán realizadas vía terrestre, marítimas y aéreas, aunque no se reveló el nombre de los departamentos.
“Fusina tiene una planificación para combatir la delincuencia común y organizada en todo el país, esa planificación se encuentra en desarrollo actualmente”, expresó el oficial.
Nolasco adelantó que con las operaciones que ejecutará Fusina, buscarán identificar “bandas delincuenciales que funcionan con armas, droga y personas que trafican con personas, contrabando de ganado, tráfico de madera y todos aquellos ilícitos que se puedan dar en un área específica”.
En las últimas horas fue desmantelada la banda de “Los Lobos” que operaba en tres municipios de Atlántida.
Se conoció que esta organización criminal era integrada por familiares del extraditado Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo, los que cometían todo tipo de ilícitos en la zona.