Tegucigalpa – El diputado del Partido Unificación Democrática (UD) y vicepresidente del Congreso Nacional, Edwin Pavón, criticó este martes al Partido Anti Corrupción (PAC), ya que enarbola la bandera de la anticorrupción y negoció por debajo de la mesa, contar con un miembro de esa institución política en el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
– Refiriéndose a Salvador Nasralla, expresó que “ya estamos cansados que una persona un domingo nos diga a todos los hondureños que somos tontos, que somos burros y que somos imbéciles”.
Pavón también criticó al principal líder del PAC, Salvador Nasralla, por dedicarse a denigrar a los políticos acusándolos de corruptos desde la comodidad de su programa deportivo de los domingos.
Cuestionó que en Honduras se hace oposición solamente porque se pierden las elecciones, algo que en parte es válido, pero no del todo cierto porque a veces pierden partidos que son más retrogradas o conservadores que quizá que el mismo partido que está en el poder.
Asimismo, hay partidos que enarbolan banderas teóricamente más progresistas y que han perdido el poder y de alguna u otra manera tienen una oposición ya histórica y que la tienen que convalidar con propuestas desde la llanura, pero “aquí el que estaba arriba y una vez que está abajo empieza a tirar leña de manera automática so pretexto de la conceptualización de oposición”, señaló.
Refirió que históricamente el Partido Liberal ha jugado un papel muy importante junto al Partido Nacional y han hecho cosas muy buenas por el país, pero lo que pasa en el país en este momento, con indicadores bajos en casi todos los aspectos, significa que los responsables son esos dos partidos.
Añadió que su partido, la UD, antes de que naciera Libertad y Refundación (Libre), enarboló banderas muy importantes y condenó el golpe de Estado contra Manuel Zelaya de manera radical encabezando las marchas de protesta.
Sin embargo, “parece que a la gente de Libre ya se le olvidó, ellos se consideran los electro-puros, los barbudos, los que andan con gorra, los que andan manchando paredes y los herederos de todos los legados de Marx, Lenin, Mao, Che Guevara, Fidel Castro y otros y cualquiera que no opine igual a ellos ya no es de oposición sino de izquierda”, cuestionó.
Indicó que la alianza o coalición entre Libre, PAC, Partido Liberal y Pinu, pareciera que lo que busca es acceder al poder, cuando hace un año públicamente decidieron que no querían participar de los cargos a la junta directiva del Congreso Nacional ni en el gobierno.
“Ahora de repente uno de los partidos que enarbola la bandera de la anticorrupción, aceptó una posición del Instituto de Acceso a la Información Pública y cuando se iban a hacer las audiencias públicas para entrevistar a los candidatos Unificación Democrática no participó porque hace más de un año presentó una ley de audiencias públicas para elegir a altos funcionarios del Estado y eso el Partido Nacional lo ha engavetado”, relató.
Añadió que eso se lo hicieron ver al Pinu, a Libre y al PAC y algunos diputados los acompañaron en retirarse de las audiencias, pero quien ya estaba negociando era el Partido Anticorrupción y sabían que las audiencias eran una falacia porque la negociación bajo la mesa, ya se había hecho a nivel de líderes.
“Ahora esos que encabezaron el show y que enarbolan la anticorrupción, ahora se denominan de la oposición, pero la oposición se gana y se gana con propuestas constructivas”, agregó.
Pavón felicitó al PAC, Libre, Partido Liberal y Pinu, si realmente están trabajando en un proyecto para traerle beneficio al país porque en Europa y Sudamérica ya los partidos no están dando respuesta a los problemas de la población y lo que está de moda como nueva experiencia de acceso al poder político son las alianzas y coaliciones, pero para presentar propuestas constructivas para dar respuestas a la gente.
Pero coaliciones solo porque quieren una parte del pastel o por la coyuntura del momento no tienen futuro, según el diputado udeísta quien critica que esta alianza surge hasta después de un año cuando el panorama político ya está claro y llegan por la vía más fácil de acceder al poder a través de acceder al poder más que presentar propuestas constructivas en el Congreso Nacional.
Cuestionó que esos partidos políticos critican que la Ley Electoral es anacrónica y que la Ley de Protección Social tiene problemas tiene problemas en el aspecto de salud, pero no presentan ninguna propuesta.
Asimismo, criticó que si los electores premiaron a líderes o a políticos que no saben a lo que se metieron y ahora éstos tienen que tomar las decisiones del país, es parte de la madurez del país y hay que pagar eso y seguir adelante.
Reprochó la conducta de algunos líderes políticos de querer descalificar a otros caudales políticos, lo que significa que hay intolerancia, ya que son dirigentes que con solo dos años de accionar y sin haber hecho ninguna propuesta en el país creen tener toda la razón.
Refiriéndose a Salvador Nasralla, expresó que “ya estamos cansados que una persona un domingo nos diga a todos los hondureños que somos tontos, que somos burros y que somos imbéciles”.
Agregó que Nasralla padece de amnesia porque él y sus diputados dijeron que no les interesaba tener cargos en la junta directiva del Congreso Nacional, pero “esa amnesia no le duró mucho, porque después aceptó corriendo bajo la mesa, esa institución política negoció un representante en el IAIP”.
Añadió que Nasralla pasa haciendo comparaciones de porcentajes y caudales electorales con otras fuerzas políticas como la UD y la Democracia Cristiana, pero se le olvida que estos partidos tienen una historia de luchas la que él ni siquiera se imagina porque “no es lo mismo estar metido en una cabina con aire acondicionado y rodeado de mujeres bonitas, pero no sabe dónde está parado”.