spot_img

“Fui cobarde cuando me enteré que mi padre y mi hermana tenían cáncer”: Consuelo Duval

Tegucigalpa – La actriz mexicana, Consuelo Duval, ofrecerá este miércoles una conferencia “Siempre hay Consuelo” en la cual hablará como enfrentó junto a su familia la terrible enfermedad cáncer.

El evento está programado para las 6:00 de la tarde en el hotel Plaza Juan Carlos en Tegucigalpa, capital hondureña.

Previo a la conferencia, la actriz mexicana brindó una comparecencia a los medios de comunicación en la que resaltó que a veces las tragedias se pueden enfrentar con un poco de humor para aliviar el dolor.

“Vengo con el corazón a contar una verdad que me arrancó a mi padre y amenazó a mi hermana, fui cobarde, me dio mucho miedo y más cuando hay momentos que vemos que estamos perdiendo la batalla, pero al mismo tiempo lo enfrenté con humor y le di esas ganas de luchar a mi padre y a mi hermana que gracias a Dios lo pudo sobrepasar”, comentó.

En la comparecencia, la actriz que personifica a Federica en la Familia Peluche dijo que espera que con su testimonio llene los corazones de las mujeres y hombres que llegarán y que asuman la situación desde otra perspectiva.

“Cuando nos dicen que tenemos cáncer o que un familiar tiene cáncer lo primero que uno piensa es en la muerte y en mucho de los casos no es así, se puede luchar por la vida”, resaltó la mexicana.

Hizo un llamado tanto a hombres como a las mujeres a cuidarse, a ser prevenidos, a explorar su cuerpo para detectar con tiempo la enfermedad.

Consuelo Duval es parte de las embajadoras de la campaña de PORSALUD  Di Presente.

mariniEl director comercial de PORSALUD, Rony Marini dijo a Proceso Digital que con la presencia de Consuelo Duval se busca que el mensaje que trae llegue a cada una de las personas y que la única forma para lidiar con esta enfermedad es la prevención.

“Una persona como Consuelo nos puede dar a la población hondureña una experiencia de vida importante a cerca de esto”, señaló.

Marini recordó que PORSALUD ofrece a la población que por cada tres mamografías que se hacen una es donada a mujeres de bajos recursos.

En Honduras se detectan 650 mujeres con cáncer al año y la tasa de mortalidad es del 45 por ciento porque se detecta demasiado tarde, recordó Marini.

Reiteró que con el testimonio de Consuelo Duval se espera que la población haga conciencia para emprender una labor de prevención temprana y con ello detectar la enfermedad, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img