Tegucigalpa – El comisionado presidente del Comité Nacional contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Conaprev), Orle Aníbal Solís, anunció este lunes que al menos cinco mil reos recobrarían su libertad en caso que el Poder Ejecutivo sancione la reforma al Artículo 184 del Código Procesal Penal.
El funcionario explicó que en los dos años de la anterior reforma a referido apartado del Código Procesal Penal, los jueces no tuvieron la discrecionalidad de dictar medidas distintas a la prisión en un catálogo de 21 delitos, lo que obligó a saturar las cárceles del sistema nacional.
Solís es del criterio que existen miles de casos en los que los procesados podrían recuperar la libertad y defenderse de las acusaciones, bajo la reforma que aprobó el Congreso hace unas semanas.
“Las cárceles están llenas de gente pobre, que no sabe leer ni escribir, que no pudieron pagar una buena defensa”, señaló.
Mientras, en el tema de los indultos no se atrevió a mencionar una cifra de los que ahora misma aplicarían a esta figura jurídica.
Detalló que entre los que clasifican para ser indultados son los mayores de 90 años, otros que están en silla de ruedas y algunos que padecen de enfermedades terminales.
Citó que “si el nuevo Código Penal establece que los privados de libertad no necesiten más de 20 constancias, como sucede en la actualidad, para poder lograr el indulto, entonces que se encamine el proyecto para beneficiar a estas personas”.
“Lo que pretendemos es que estos reos no sean una carga para el Estado porque en el sistema penitenciario se carece de médicos facultativos, trabajadores sociales, galenos especialistas y sicólogos que avalen los estudios de este segmento de privados de libertad”, desglosó.
Reflexionó que “la idea es descongestionar los centros penitenciarios con aquellos reos que verdad lo necesitan. Hay algunos que no van a calificar, pero hay un porcentaje que sí lo hará para curarse en libertad”.
Recordó que al 15 de julio del presente año la población penitenciaria ascendía a 16 mil 992 reclusos.