spot_img

“El presidente es un gran demócrata que sabe escuchar a su pueblo”: Marvin Ponce

Tegucigalpa – El asesor presidencial, Marvin Ponce, calificó este miércoles al presidente Juan Orlando Hernández como un gran demócrata que sabe escuchar a su pueblo, esto en referencia a la decisión del mandatario en pedir “equilibrio para que el aeropuerto Toncontín opere para vuelos nacionales y no sea cerrado.

– Policías de alto rango, empresarios y un político entre los posibles extraditados, insiste Ponce.

– Calificó de positivo el accionar de la Comisión de Depuración de la Policía Nacional.

Señaló que el gobernante Hernández ha planteado hacer de Honduras una zona logística para las Américas, los puertos de Amapala, de Trujillo, los corredores turísticos y el aeropuerto de Palmerola “el cual contra viento y marea va”, sentenció.

Agregó que alguna gente por acciones políticas, otra por desinformación, otras por sentimentalismo se quejaban del aeropuerto Toncontín, “esta terminal es histórica y ha servido como plataforma, pero los países deben de avanzar y es por ello que se va a construir Palmerola”.

Detalló que algunos sectores se quejaron que no era correcto el cierre de Toncontín, “el presidente escucha los matices de voces y tomó en cuenta esas posiciones y ha ordenado que el aeropuerto continúe operando para vuelos nacionales, aunque se construya Palmerola, y que el ministro del Insep y de Finanzas busquen analizar el tema y una renovación del contrato”.

En ese sentido, dijo que “hay algunos enemigos del presidente le tachan como dictador, pero él es un gran demócrata que sabe escuchar a su pueblo y que en este momento esas voces lógicas e ilógicas que se escucharon fueron asumidas por el presidente que el mal menor era dejar en operatividad el Toncontín”, comentó en declaraciones a la radio capitalina HRN el polémico funcionario.

Extradiciones

En otro tema, el asesor presidencial, reiteró que hay 27 órdenes de pedidos de extradición; unas se están procesando en la Corte Suprema de Justicia, otras están en las manos de la Policía.

Recordó que el presidente de la CSJ, Rolando Argueta, confirmó que existen seis órdenes listas para ejecutarse.

“Lo que hace falta es que los entes policiales hagan su trabajo, es por ello que se pide a policías y fiscales honestos a realizar este tipo de tareas ya que en casos anteriores los posibles extraditados se coludían con los policías para que las órdenes no fueran ejecutadas”, explicó.

Aseguró que entre los posibles extraditados se encuentran policías de alto rango, un par de empresarios y un político.

Depuración policial

En cuanto a la depuración policial, dijo que en 22 días se han hecho grandes cambios, se están revisando a 108 subcomisionados y este proceso va de forma de pirámide ya que se empezó de arriba hacia abajo.

“Hay un año para depurar, la gente quiere ver presos a un montón de soles -se refiere a altos oficiales- responsables de cometer actos ilícitos y tarde o temprano se van ir documentando los actos delincuenciales de policías que están metidos con el crimen organizado y sometidos a los tribunales de justicia”, apuntó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img