“Han aumentado entre 30 y 40 por ciento los juicios por el delito de extorsión, pero con una mayor investigación se podría mejorar ese número porque se debe llegar a los cabecillas, solo a los cobradores se les sentencia y es el último en la cadena delictiva”, señaló Díaz.
“Solo vienen las personas que recogen el dinero, pero los que dan las órdenes o lideran las bandas no vienen a los juicios, se debe mejorar el sistema de investigación”, recomendó.
¿Cómo califica las acciones de las autoridades para contrarrestar la extorsión en Honduras?
— Proceso Digital (@procesodigital) 25 de abril de 2016
El presidente de la Asociación de Jueces, informó que todas las semanas hay juicios de extorsión, al tiempo que sugirió mejorar la investigación para llegar a los que ordenan este flagelo que tiene de rodillas a los hondureños.
El Código Penal hondureño establece penas de entre 15 y 20 años al delito de extorsión. Este día se informó el cierre de la empresa de transportes Cristina, así como otro reconocido gimnasio en una zona residencial de Tegucigalpa.