Tegucigalpa – El programa Impactos, financiado por Estados Unidos, fue prorrogado por 18 meses adicionales a partir del 21 de marzo del presente año, informó la embajada norteamericana en Tegucigalpa.
La misión destacó el compromiso del gobierno de Estados Unidos, en especial de la administración del presidente Barack Obama, a la “transparencia y su contribución a la gobernabilidad”.
Por ello con “satisfacción ratificamos el apoyo oficial de los Estados Unidos a las iniciativas ciudadanas anticorrupción” en Honduras, para lo cual se continuará apoyando organizaciones como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
A continuación Proceso Digital reproduce el boletín de prensa emitida por la embajada estadounidense en Tegucigalpa:
Gobierno de los Estados Unidos continuará apoyando las iniciativas ciudadanas de lucha por la transparencia en Honduras Tegucigalpa – El Gobierno de los Estados Unidos reconoce la importancia de la transparencia y su contribución a la gobernabilidad de las sociedades. Esta ha sido una prioridad para la administración del Presidente Obama y de su Embajada en Honduras. La transparencia debe ser un compromiso de Estado, de sus autoridades y de la ciudadanía en general. Con profunda satisfacción ratificamos el apoyo oficial de los Estados Unidos a las iniciativas ciudadanas anticorrupción, a través del Programa Impactos, cuyas operaciones técnicas y financieras han sido ampliadas por 18 meses a partir del 21 de marzo del presente año. El Programa Impactos continuará realizando acciones para fortalecer la transparencia, generando diálogos propositivos y facilitando una mayor y mejor rendición de cuentas por parte de la institucionalidad pública. A través del Programa Impactos se planea continuar apoyando la transparencia y el combate a la corrupción que lideran organizaciones como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA). El CNA se ha caracterizado por desarrollar un trabajo investigativo importante, que ha impulsado la denuncia basada en evidencias y el procesamiento judicial de funcionarios en los últimos grandes casos de corrupción. La transparencia empodera a la ciudadanía de sus derechos y deberes, le permite acceder y procesar información que debe ser pública como una expresión concreta de la gobernabilidad democrática a que aspira la sociedad. |