Tegucigalpa – A partir del mes que comenzó este viernes se implementarán nuevas estrategias de racionamientos de agua en la capital hondureña, informaron fuentes del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).
– En la represa Los Laureles, hay 3.8 millones de metros cúbicos que significan el 36 por ciento de la capacidad del embalse.
– La Concepción cuenta con 17.5 millones de metros cúbicos que equivalen el 48 por ciento de su capacidad.
El jefe de la Unidad Estratégica del SANAA, Tomás Romero, dijo que los racionamientos se deben al cambio climático y la sequía que impera en el país y que se extenderá los próximos meses.
Indicó que algunos sectores de la ciudad capital reciben agua cada tres días y ahora ese horario se extenderá de cuatro a cinco días a inicios de este abril.
“Pero vamos a una etapa más crítica, en la que las temperaturas son más altas y se demanda mayor cantidad de agua”, justificó.
Reiteró que los horarios de servicio serán de tres y hasta cinco días, asimismo dijo que en determinada fecha van a variar dependiendo de la situación.
Sostuvo que actualmente los capitalinos están con los horarios establecidos en el invierno y no ha habido modificación en los mismos.