spot_img

Hondureños serán veedores de que las obras de infraestructura prometidas se cumplan: Hernández

Tegucigalpa – La generación de empleo, el acceso a créditos y viviendas, así como infraestructura y seguridad fueron ampliamente debatidos este miércoles por el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, durante un foro televisivo realizado en Casa Presidencial.

– Se dialoga con naturalidad con el líder de la oposición Manuel Zelaya Rosales.

El foro se inició abordando un tema prioritario para los hondureños, la generación de empleo, respecto al cual el mandatario detalló que en un primer componente el Gobierno invertirá 4,700 millones de lempiras mediante obras menores, a lo que se suman cerca de 34, 000 en concesiones público-privadas.

Para garantizar la transparencia en la ejecución de estos fondos, Hernández señaló que los hondureños serán los veedores de que las obras de infraestructura prometidas se cumplan en el tiempo establecido, ya que cada uno de los proyectos tendrá a la vista de la comunidad una valla donde se muestren las fechas de inicio y de finalización del mismo, así como los empleos que genera y la inversión que representa.

A finales de este mes, será lanzado el proyecto de Global McKinsey que prevé la generación de 150 mil empleos anuales, con lo que dará inicio la repotenciación de la maquila, el turismo, la industria de apoyo a negocios y vivienda.

En “la inversión que vamos a hacer desde el Gobierno, este programa con McKinsey es precisamente para que el que esté desempleado pueda salir adelante. Toda esta construcción va a generar empleos”, dijo.

En el tema de seguridad, el mandatario ratificó su compromiso de seguir la lucha para garantizar la paz, la tranquilidad y la vida de los hondureños. Los índices de homicidios seguirán bajando, tal y como se logró en 2015, cuando se llegó a 56.7 por cada 100 mil habitantes.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img