Tegucigalpa- Autoridades de la Secretaría de Salud confirmaron el registro en el país de 169 casos sospechosos del virus del zika, de los cuales 107 pertenecen al departamento de Cortés, norte de Honduras, por lo que hacen un llamado a la población a tomar las medidas para prevenir la enfermedad.
-Salud mantiene una alerta sanitaria ante el brote de la enfermedad en los vecinos países.
El viceministro de Salud, Francis Contreras, indicó que puede haber un diagnóstico cruzado ya que las tres enfermedades dengue, chikungunya y zika, tienen similitudes.
“Lo importante es que se tomen las medidas de prevención, estas enfermedades no pueden ser combatidas solo por un sector, toda la población debe de erradicar los criaderos de zancudos para evitar el contagio de cualquiera de las enfermedades”, demandó.
Agregó que una de las ventajas de las enfermedades es que se combate con el mismo tratamiento que consiste en acetaminofén, líquido y reposo.
Recordó que el virus del zika se distingue porque los ojos se ponen rojos, se presenta fiebre, dolor de cabeza y erupciones o sarpullido.
Honduras reportó en 2015, cuatro muertes por dengue y tres por la chikungunya.