Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández afirmó que se debe estar alertas ante la emergencia decretada por las condiciones climatológicas, al tiempo que remarcó: “En este momento tenemos que actuar como grupo y como equipo”.
– Esta no se trata de una tormenta cualquiera, dijo el mandatario.
– Hay que estar alertas para no lamentar consecuencias por lluvias, demandó.
Afirmó que “es bueno entender que esta no es una tormenta como cualquier otra, yo sé que en el Valle de Sula están acostumbrados a ver esto con cierta periodicidad, pero el año que estamos terminando ha sido atípico en la cantidad de lluvias, la tierra está saturada”.
Agregó que “lo que ha llovido en las últimas horas es sumamente impresionante, por lo tanto no es una tormenta como cualquier otra y se debe prestar la debida atención a lo que informa la autoridad”.
Hernández agradeció a los alcaldes de la zona porque han entendido que en estas emergencias se debe actuar como grupo.
El gobernante hondureño envió un mensaje a la población que vive en los bordos: “Estas zonas fueron diseñadas para servir de un cauce artificial a las aguas, pero quien esté viviendo ahí debe de tener claridad que tarde o temprano puede ser afectado y ojalá no sea de manera fatal”.
“En conversación con los alcaldes les hemos dicho que nosotros necesitamos de ellos apoyo en terrenos y de una vez por todas pensar en un plan de mediano y largo plazo para evacuar en nuevas colonias a la gente que vive en los bordos”, reforzó para luego rematar: “para eso vamos a trabajar de la mano, ellos pondrán los terrenos, nosotros vamos a buscar otros y también recursos para construirlos los barrios y las colonias que necesitamos y no pasar de nuevo por esta incertidumbre”.
El Cajón
En otro apartado, Hernández pidió ayuda a los medios de prensa para que no se siga especulando con la Represa Hidroeléctrica Francisco Morazán (El Cajón). “Es un tema serio y no es justo ni por broma y mucho menos con la intención de generar zozobra estar especulando que va a haber una descarga a tal hora”, apostilló.
Citó que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) es la encargada de activar los protocolos cuando ocurren eventuales descargas en El Cajón.
Hernández se reunió esta tarde con personeros de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en San Pedro Sula.
Cuidado con los derrumbes
El presidente Hernández también hizo un llamado a las personas que se están movilizando por las diferentes carreteras del país para que lo hagan con mucho cuidado, “porque es tanto el nivel de agua en la tierra que hay mucho deslizamiento”.
Anunció que en algunos lugares la Policía estará cerrando las calles, dependiendo de lo que instruya Copeco.
Asimismo, señaló que no se puede resolver problemas cuando un vado aún está crecido; “no vamos a someter a riesgo a nadie, por lo que hay que tener paciencia hasta que bajen las aguas”.
Cualquier intervención de paso –anunció- será provisional, pues no se puede hacer un arreglo permanente en las condiciones que se tienen actualmente.