Tegucigalpa – La Sala II con Jurisdicción Nacional emitió su primer fallo, en este caso para varios miembros de la seguridad del extraditado Carlos Emilio Arita. A los ahora condenados se les imputó por varios delitos.
– Se absolvió de toda responsabilidad a Norma Tábora Pineda, quien se desempeñaba como cocinera del hondureño extraditado.
Los señalados son: Arnold Fabricio Escobar Carbajal, Cristóbal Cruz Chacón Rivas, Ruth Chacón Rivas, Roni Alexander Escobar Arita, Dimas Adrián Caballero Rivas y Santos Obdulio Hernández.
El abogado Renán Lozano declaró a periodistas que no se pudo probar el delito de asociación ilícita, por el que eran acusados los anteriormente descritos. Este ilícito es el de mayor pena, por lo que el profesional del derecho se mostró complacido.
“El Tribunal fue prudente y sensato en el análisis de lo que efectivamente sucedió. Consideraron que mis representados no están en ese tipo penal que es de naturaleza grave como lo establece la legislación”, explicó.
Sin embargo, los procesados fueron condenados por los ilícitos de portación ilegal de armas, posesión ilegal de armas prohibidas y atentado en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras.
El Tribunal declaró culpables a los ciudadanos: Arnold Fabricio Escobar Carbajal, Cristóbal Cruz Chacón Rivas, Rony Alexander Escobar Arita, Dimas Adrián Caballero Rivas y Santos Obdulio Hernández por el delito de almacenamiento de armas de uso prohibido en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras.
También a Escobar Carbajal, Chacón Rivas y Escobar Arita fueron declarados culpables por los delitos de portación de armas de uso comercial y atentado en contra de la seguridad interior y la policía nacional del estado de honduras.
En el proceso el Ministerio Público también acusó a Norma Tábora Pineda, por los delitos de almacenamiento de armas prohibidas, atentado y asociación ilícita, sin embargo, el tribunal determinó absolverla por dichos ilícitos ya que el Ministerio Público con la prueba evacuada durante el juicio no logró acreditar los mismos.
Ante esa realidad, el profesional del derecho anunció que hará uso del respectivo recurso de casación.
Los hechos obedecen a octubre de 2015, cuando fue detenido el hondureño extraditado Carlos Emilio Arita en compañía de estas personas en la aldea Las Pilas, municipio de Florida en el departamento de Copán.
La audiencia de individualización de la pena será el 8 de septiembre a las 8:30 de la mañana.