Tegucigalpa- El secretario del Congreso Nacional, Mario Alonso Pérez, salió al paso este martes a los cuestionamientos del diputado liberal Osman Aguilar, por los supuestos cambios, atrasos y correcciones con la fe de erratas en la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Partidos Políticos y Candidatos.
Justificó que las modificaciones son normales debido a que en varias leyes y publicaciones de todos los parlamentos de todo el mundo, se dan errores, los que se enmiendan mediante el mecanismo de la fe de erratas.
“No quieran manchar el proceso con comentarios que no son reales ni sustanciales, como diputados construyamos tanto el proceso de la ley como el de la elección”, recalcó Pérez al aludir los señalamientos del diputado Osman Aguilar a quien recordó que su compañero de bancada José Alfredo Saavedra es el presidente de la comisión de asuntos electorales y de la comisión de estilo de esa Ley de Política Limpia.
Asimismo, recordó que hay un Frente Parlamentario de Apoyo la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), la que también se ha reunido con todos los diputados de los distintos partidos políticos y no sólo con la bancada nacionalista, como cuestiona Aguilar.
Pérez aclaró que fueron aspectos de forma por un error en el artículo de la vigencia que se corrigió y que ahora la ley está vigente desde la fecha de la publicación y por ese error es que la Unidad de Política Limpia no está lista después de los 90 días como la ley lo estipula.
Agregó que el proceso para la creación de la Unidad de Política Limpia está avanzando y se espera que a finales de mayo estén electos los tres comisionados para que comiencen a trabajar y puedan armar su reglamento y después ese sea aprobado por el pleno de diputados de Congreso Nacional.