spot_img

Detienen a 11 hondureños con antecedentes penales en Texas

Texas – Agentes estadunidenses de migración detuvieron en el sureste de Texas a 95 migrantes con antecedentes penales, entre ellos 11 hondureños, se informó.

«Esta operación se centró en fugitivos y extranjeros criminales», dijo Patrick Contreras, director de la oficina de operaciones de ICE en Houston.
– El endurecimiento de la retórica en inmigración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha marcado los primeros 100 días de su política migratoria, aseguran expertos.
Las detenciones se realizaron en un operativo de cinco días la semana pasada, confirmó hoy la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, destaca el medio de comunicación Milenio de México.
El ICE señaló en un comunicado que todos los inmigrantes detenidos fueron procesados antes por algún delito, por eso eran susceptibles de arresto y remoción bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
La dependencia federal precisó que los detenidos enfrentaron procesos por delitos como homicidio, asalto agravado, asalto, robo de vehículo, abuso de menores, violencia doméstica, posesión de cocaína, fraude, conducción bajo influencia de sustancias, tráfico de drogas, entre otros.
Entre los aprehendidos se encuentran 66 mexicanos, 11 hondureños, ocho salvadoreños, tres guatemaltecos, dos originarios de Vietnam, dos de Nicaragua, y uno de Cambodia, Nigeria y Cuba.
«Esta operación se centró en fugitivos y extranjeros criminales», dijo Patrick Contreras, director de la oficina de operaciones de ICE en Houston.
«La seguridad pública sigue siendo una prioridad para el ICE. Esta fue una operación enfocada de cinco días, pero nuestras operaciones de rutina ocurren diariamente» señaló.

Desde el año 2000, las detenciones habían aumentado durante este periodo, pero este año bajaron un 40 % de enero a febrero y otro 35 % de febrero a marzo y un total de un cuarto en relación al mismo periodo del año anterior.

El número de deportaciones también bajó ligeramente en poco más de un 1 %, a 54.741, desde el 20 de enero de 2017, cuando Trump tomó posesión, a los últimos datos recogidos a mediados de marzo, en comparación con el año anterior.

Sin embargo, la excepción en estos datos son los arrestos en el interior del país que se incrementaron en un 32.6 % en el mismo período, incluidos los de las personas indocumentadas que no cuentan con ningún antecedente penal.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img