spot_img

Salud registra incremento de 10 % anual en casos de cáncer de piel

Tegucigalpa – Honduras registra un aumento entre 7 a 10 por ciento de pacientes con cáncer de piel cada año, informaron autoridades sanitarias.

– El HEU detecta entre uno y dos casos diarios lo que representan más de 700 casos al año.

La dermatóloga del Hospital Escuela Universitario (HEU), Cenia Velásquez, dijo que los casos de cáncer de piel han aumentado en vista al clima y el sol fuerte que se registra.

Señaló que las personas no tienen los cuidados necesarios para evitar el tipo de lesiones que ocasiona el exponerse al sol.

En ese sentido, hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas del caso, como utilizar bloqueador o camisas manga larga para que los rayos de sol no entren directamente a la piel.

La galena indicó que la mayoría de personas que se les detecta el cáncer son agricultores y obreros del interior del país ya que por su trabajo se exponen mucho al sol.

El Hospital Escuela detecta casi a diario un caso a veces más por lo que se detectan unas 700 personas anuales con la enfermedad.

Velásquez dijo que las personas que tienen lunares deben de asistir a las jornadas que se realizan anualmente, ya que es una de las principales vías para detectar el cáncer de piel, asimismo, si se tienen una lesión que primero es café y posteriormente se cambia de colores, con dolor y sangrado.

Otra de las formas de detectar el cáncer de piel es verificar son las ulceras que salen en la piel expuesta en las pastes donde pega el sol.

Por su parte, el doctor Jenaro Aguilar del Centro Emma Romero de Callejas, detalló que de 10 personas que se detectan con cáncer de piel nueve son por exponerse directamente a los rayos ultravioletas.

Dijo que las personas que se expondrán al sol en esta Semana Santa deben de tomar medidas extremas para que la radiación solar no afecte con el tiempo.

Señaló que el 16 por ciento de las personas que padecen cáncer de piel son atendidas en ese centro asistencial.

Signos y síntomas del cáncer de piel

Cualquier lunar, llaga, protuberancia, imperfección, marca o cambio inusual en el aspecto o la sensación de un área de la piel podría ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer de piel o una advertencia de que puede producirse.

Por lo general, un lunar normal es una mancha de color uniforme café, canela o negro en la piel. Puede ser plano o prominente, redondo u ovalado. Generalmente, los lunares miden menos de 6 milímetros (aproximadamente 1/4 de pulgada) de ancho (aproximadamente el ancho de una goma de lápiz). Algunos lunares pueden estar presentes al momento de nacer, pero la mayoría aparece durante la infancia o la juventud. Un médico debe examinar los lunares nuevos que aparecen más tarde en la vida de una persona.

Una vez que se ha originado un lunar, por lo general conservará el mismo tamaño, forma y color por muchos años. Eventualmente, algunos lunares pueden desaparecer.

La mayoría de las personas tienen lunares, y casi todos son inofensivos. Sin embargo, es importante reconocer los cambios en un lunar (como su tamaño, forma o color), lo cual puede que sugiera que un melanoma se esté desarrollando.

Posibles señales y síntomas

La señal más importante para el melanoma es algún lunar nuevo en la piel o uno existente que haya cambiado en tamaño, forma o color. Otra señal importante es algún lunar que luzca distinto a los otros en su piel (conocido como el signo del patito feo). Si presenta cualquiera de estas señales, acuda a su médico para una revisión de la piel.

La regla ABCDE es otro método para identificar las señales habituales del melanoma. Permanezca alerta y notifique a su médico si observa lunares que tengan cualquiera de las siguientes características:

•A de Asimetría: la mitad del lunar o marca de nacimiento no corresponde a la otra mitad.

•B de Borde: los bordes son irregulares, desiguales, dentados o poco definidos.

•C de Color: el color no es uniforme y pudiera incluir sombras color marrón o negras, o algunas veces con manchas rosadas, rojas, azules o blancas.

•D de Diámetro: el lunar mide más de 6 milímetros de ancho (alrededor de ¼ de pulgada o aproximadamente del tamaño del borrador de un lápiz), aunque los melanomas algunas veces pueden ser más pequeños que esto.

•E de Evolución: el tamaño, la forma o el color del lunar están cambiando.

Algunos melanomas no siguen las reglas descritas anteriormente. Resulta importante que informe a su médico sobre cualquier cambio en su piel o nuevo lunar, o crecimientos que observe como algo distinto al resto de sus lunares.

Otras señales de advertencia son:

•Una llaga que no cicatriza.

•Propagación del pigmento del borde de una mancha hasta la piel circundante.

•Enrojecimiento o una nueva inflamación más allá del borde.

•Cambio en la sensación (comezón, sensibilidad o dolor).

•Cambio en la superficie de un lunar (descamación, exudación, sangrado, o la apariencia de una protuberancia o nódulo).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img