Tegucigalpa – Los emporios financieros de por lo menos siete capos fueron minados, mediante aseguramientos de propiedades y cuentas bancarias antes de ser detenidos o pedidos en extradición.
– Poderosos capos nacionales, testaferros y su entorno familiar han sido despojados de bienes de origen ilícito.
– En 2013 la Operación Neptuno inmovilizó bienes de Los Cachiros.
– Igualmente el aseguramiento de bienes de hondureños con juicios en EEUU es una consecuencia de los procesos legales y solicitudes del país del norte.
Un alto funcionario de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), le confió a Proceso Digital que han sabido atacar a las organizaciones del narcotráfico en momentos incluso en los que sus cabecillas no habían sido detenidos por la justicia o pedidos en extradición.
Desglosó que a poderosas organizaciones del narcotráfico, como a los Valle y los Cachiros, así como cabezas del hampa, entre los que mencionó a Wilter Blanco, Neptalí Mejía Duarte, Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo y Ramón Matta Waldurraga, se les inmovilizaron bienes en Honduras antes que ellos fueran detenidos.
En el caso de José Miguel Handal Pérez, alias “Chepe Handal”, este tenía pedido de extradición de EEUU, pero fue condenado en dos procesos judiciales en Honduras y a la par se le incautaron numerosos bienes a él y su entorno familiar.
Con la Operación Centurión II, tuvo como objetivo de asegurar 38 bienes inmuebles relacionados al cartel de la familia Valle Valle.
Aseguramientos después de capturas
Igualmente, el Ministerio Público ha procedido al aseguramiento de bienes muebles e inmuebles, así como el congelamiento de cuentas bancarias, decomiso de dinero, entre más acciones de casi otra veintena de hondureños que enfrentan procesos judiciales en Estados Unidos.
Otros capos importantes a los que se les han sido asegurados sus bienes son: Héctor Emilio Fernández Rosa (Don H), y Víctor Hugo Díaz Morales (El Rojo).
Un grupo de expolicías que enfrentan cargos por narcotráfico y tráfico de armas también fueron objeto de aseguramiento por parte de los cuerpos de seguridad del Estado hondureño.
Aseguramiento de bienes a los Rosenthal pone acento a lucha anticrimen.
Asimismo, los primos Yankel y Yani Rosenthal, ambos condenados en EEUU por delitos relacionados al lavado de dinero relacionado al narcotráfico, también sufrieron el aseguramiento de propiedades, algunas de las cuales ya les fueron devueltasm mientras otras investigaciones relacionadas han sido puestas en marcha por las autoridades fiscales, se confirmó.
A Fredy Nájera, exdiputado, le fueron asegurados cuentas bancarias y bienes inmuebles, por operaciones de narcotráfico.
Operaciones #DLCN 2013-2018 pic.twitter.com/dtTXSygDdq
— Ministerio Público (@MP_Honduras) 28 de noviembre de 2018
De todos los bienes asegurados, los únicos que ya pasaron al poder del Estado son los de Carlos “El Negro” Lobo, primer ciudadano extraditado a EEUU desde la reforma constitucional en 2012 que permitió la entrega de connacionales por delitos de narcotráfico, criminalidad organizada y terrorismo.
Sin embargo, otros tantos bienes inmovilizados por las autoridades locales están a punto de pasar a las finanzas del Estado. En algunos casos se ha utilizado la venta anticipada, como lo permite la ley, para que las arcas nacionales se agencien de recursos.
Zoológico incautado en 2015 en Honduras al cartel narcotraficante de Los Cachiros.
Centenares de bienes muebles e inmuebles, que incluyen fincas, comercios, zoológicos, clínicas, cementerios, sociedades mercantiles, clínicas, yates, embarcaciones, avionetas, helicópteros, entre muchas más forman parte del catálogo que están bajo la tutela de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).
Las operaciones de la Fiscalía hondureña se han vuelto una constante en el país. Mediante muchas de ellas se han atacado estructuras del crimen que por décadas operaron en total impunidad.
Socios, entornos familiares, cercanos y testaferros de las cabezas del hampa han sido severamente contrarrestados mediante las acciones de aseguramientos en los 18 departamentos del país.
Proceso Digital enumera las operaciones que derivaron en el aseguramiento de propiedades de connacionales con juicios en EEUU:
Bienes incautados a Wilter Blanco.
Extraditados desde Honduras 1. Carlos Arnaldo “El Negro” Lobo 2. Miguel Arnulfo Valle 3. Luis Alonso Valle 4. José Inocente Valle 5. Marlen Griselda Amaya Argueta 6. Héctor Emilio Fernández Rosa 7. Ludwig Criss Zelaya Romero 8. Noé Montes Bobadilla 9. Sergio Neftalí Mejía Duarte Detenidos fuera de Honduras 10. Digna Valle 11. Wilter Blanco 12. Yankel Rosenthal 13. Víctor Hugo Díaz Morales Se entregaron a EEUU 14. Yani Rosenthal 15. Devis Leonel Rivera Maradiaga 16. Javier Eriberto Rivera Maradiaga 17. Mario Guillermo Mejía Vargas 18. Carlos José Zavala Velásquez 19. Víctor Oswaldo López Flores 20. Jorge Alberto Cruz Chávez 21. Juan Manuel Ávila Meza 22. Ramón Matta Waldurraga 23. Fredy Ramón Nájera Otros casos FIFAgate 24. Rafael Callejas |
Bienes Incautados a Héctor Emilio Fernández Rosa
{gallery}imagenes/propiedadesDONh{/gallery}
Bienes Incautados a la familia Rosenthal
{gallery}imagenes/incautacionesrosenthal{/gallery}