Tegucigalpa – El epidemiólogo doctor Tito Alvarado, aseguró que en Honduras ya hay casos sospechosos de influenza H1N1, enfermedad que está repuntando porque las condiciones climatológicas lo permiten.
Ante el inicio de la temporada de mayor circulación de influenza en el hemisferio sur, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitió una alerta epidemiológica ya que países vecinos a Honduras han reportado casos de esa patología y según expertos en el tema, ya hay casos sospechosos de influenza H1N1 en el país.
“Se está repuntando esta enfermedad porque las condiciones climatológicas lo permiten y lo más terrible es que se trata de la misma influenza H1N1, que ha estado anteriormente, alguna cepa de ésta está ocurriendo”, señaló el doctor Tito Alvarado.
El infectólogo refirió que aunque no se ha reportado algún caso conocido, pero hay sospechosos e incluso un amigo suyo está hospitalizado por un cuadro muy probable de influenza complicada.
La influenza es una enfermedad que afecta mayormente a menores y adultos mayores por lo que recomienda tomar las medidas de prevención necesarias.
En ese sentido, la exministra de Salud, la también epidemióloga, Roxana Araujo, recomendó a la población estar prevenida y si miran que algún miembro de la familia presenta un cuadro de fiebre, malestar general, decaimiento y falta del apetito y si se sospecha que tiene un problema respiratorio, se debe llevar inmediatamente a un centro de salud o a una clínica para ser examinado.
Aunque la OPS emitió la alerta epidemiológica desde el 30 de abril pasado, fuentes de la Secretaría de Salud, indicaron que será hasta el próximo lunes que se referirán al tema.
Esa posición es criticada por el infectólogo Tito Alvarado, ya que considera que si hay casos en países cercanos a Honduras, asume que la enfermedad ya está en el país y lo que hace falta es confirmarla.
Indicó que si hay casos de influenza H1N1 se va a necesitar del tratamiento antiviral con Oseltamivir o Tamiflu, que es un medicamento que no es barato y que la Secretaría de Salud lo ha tenido a cuentagotas por el costo de este, “no creo que tenga para todo mundo”, advirtió.