spot_img

Mel llama a insurrección y desobediencia

Tegucigalpa – Mediante la Asamblea extraordinaria ampliada “Kimberly Dayana Fonseca” realizada este mediodía en un hotel capitalino, dirigentes políticos del Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), decidieron la continuidad de la Alianza de Oposición con Salvador Nasralla a la cabeza.

– Se aprobó la creación de los comandos insurreccionales para alcanzar el poder de la Nación.

– Xiomara Castro, Guillermo Valle y Salvador Nasralla reconfirmaron la alianza política.

– No nos dejaron más camino que la revolución, advirtió Nasralla.

En la reunión el coordinador de la Alianza de Oposición, Manuel Zelaya llamó a la insurrección y la desobediencia con paros nacionales a contar de hoy.

Mediante una concurrida asistencia de simpatizantes de la Alianza se determinó darle un voto de confianza al expresidenciable Salvador Nasralla.

Las dos principales resoluciones que se tomaron fue que Salvador Nasralla continúe en la Alianza de Oposición y la creación de comandos insurreccionales,

“Vamos a un proceso de insurrección total. Yo les he demostrado cómo se lucha, ahora les toca a todos ustedes compañeros, dijo Manuel Zelaya.

melmelmelEn la cita se firmaron varios documentos, mismo que fueron aprobados con el respaldo de los asistentes.

El diputado Juan Barahona fue el encargado de leer la iniciativa para autorizar la organización de comandos insurreccionales por el método de la no violencia.

Explicó que las movilizaciones y paros comienzan en forma parcial hasta lograr sacar a Juan Orlando Hernández de Casa Presidencial.

Asimismo, agendaron acciones especiales para las siguientes fechas: 1 de mayo durante la celebración del Día del Trabajo; 21 mayo en conmemoración de la firma de la Alianza de Oposición; 22 mayo Firma Acuerdo de Cartagena; 28 mayo día de retorno del exilio de Manuel Zelaya; 28 junio día de la Resistencia contra el golpe; 5 julio día de los mártires populares; 25 agosto día del ingreso de Honduras a la iniciativa del Alba; 15 de septiembre por el asesinado del general Francisco Morazán; 21 de septiembre día de la solidaridad por el ingreso de Mel a la Embajada de Brasil; 3 de octubre por el natalicio de Francisco Morazán; 12 de octubre día la resistencia e Indignación Latinoamericana; 26 de noviembre día de elecciones que se ganó en las urnas; y 1 de diciembre por el asesinado de Kimberly Dayana Fonseca.

Igualmente, se determinó apoyar la caravana migrante que se desplaza por México y que es acompañada por el exdiputado de Libre, Bartolo Fuentes.

De su lado, Araminta Pereira leyó una resolución sobre el respeto a los derechos humanos de los presos políticos y muertos en el contexto de la crisis postelectoral.

“Declaramos a nuestros compañeros como presos políticos y de conciencia”, dijo.

Mientras, el diputado Jorge Cálix dijo que desde el Congreso impulsarán la aprobación de un decreto para autorizar un mediador internacional para el diálogo nacional, que tenga carácter vinculante y que se aclare quien ganó las elecciones en noviembre de 2017.

Entre tanto, se aprobó mediante una resolución donar la totalidad de los fondos provenientes de los subsidios del Congreso a las familias de los presos políticos, recursos que serán entregados mediante la auditoría de organizaciones de derechos humanos.

La Asamblea comenzó desde tempranas horas, pero se extendió a la espera de Salvador Nasralla, quien tenía compromisos con el canal televisivo para el que labora.

secreCuando ingresó Nasralla estalló el júbilo y la algarabía de los asistentes, los que respaldaron su continuidad al frente de la Alianza Opositora.

Al hacer uso de la palabra, Xiomara Castro, dijo que cuando depuso sus aspiraciones para construir la Alianza, lo hizo pensando en alcanzar el poder de la nación.

“En 2013 ganamos las elecciones, por primera vez una mujer gana las elecciones y nos la robaron. En 2017 construimos la Alianza y fuimos a elecciones, ganamos los comicios y la transmisión de las actas, pero como siempre lo que siempre se han robado las elecciones se las volvieron a robar como sucedió en 2013. Se equivocaron de pueblo porque seguimos de pie hasta lograr el reconocimiento del triunfo en 2017”, desglosó.

Castro reafirmó que “respaldo la decisión de no participar en el diálogo falso y me congratulo por la determinación de Nasralla de retirarse de ese diálogo”.

El llamado -continuó- es que sigamos juntos para lograr las transformaciones. Llevo acompañando a Mel 40 años en su lucha política, salí a la calle durante el golpe de Estado y no claudicamos, luego lo acompañamos en la formación de este gran partido Libertad y Refundación, lo acompañé en el exilio y en su retorno, y quiero decirle que lo seguiré haciendo en la lucha del pueblo. Vamos por la justicia de nuestros mártires, a consolidar esta unidad y la lucha que se avecina”.

Nasralla: Agotamos los caminos y no
queda más camino que la revolución

Finalmente, Salvador Nasralla agradeció a las bases de Libre por haber defendido las urnas y permitirle ganarle las elecciones el pasado noviembre.

Discursó que su lucha no es ideológica y sí contra la corrupción.

Nasralla criticó que muchas de sus declaraciones son tergiversadas intencionalmente por quienes les interesa.

salva“Se agotaron todos los caminos posibles y por lo tanto contra la dictadura solo queda la revolución”, indicó.

Mencionó que nunca asistió al diálogo convocado por la ONU y solo envió representantes para conocer lo que pretendía. “Nadie me podrá decir que no buscamos una solución antes de la revolución. El problema es que estamos luchando contra la dictadura y les puedo decir que Nasralla no se vende y no tiene precio, conmigo nadie podrá decir que me ofreció y acepte, no quiero nada de la política, solo quieren ayudarle al pueblo hondureño”, reforzó.

El expresidenciable de la Alianza dijo que se deben fijar plazos y lamentó que se abandonó la lucha en la calle, por lo que llamó a seguir protestando de la misma manera. “Este año tiene que haber nuevas elecciones, sino aceptan los resultados que ustedes defendieron en la mesa”, adicionó.

Concluyó que en el caso que la Alianza quisiera poner de candidato presidencial a otra persona, él no tendría problema en apoyarlo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img