spot_img

Guatemala supera las 300,000 pruebas de COVID-19 con 87,442 contagios

Guatemala – Guatemala superó este miércoles la barrera de las 300,000 pruebas para detectar la COVID-19 y alcanzó los 87,422 casos positivos confirmados acumulados desde que el pasado 13 de febrero comenzara a realizar los hisopados.

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social del país centroamericano registró al menos 3,745 pruebas, además de 818 casos positivos y 17 fallecidos, según el tablero de situación de la pandemia.

El total de personas que ha fallecido a causa de la infección es de 3,154 en los más de seis meses que han transcurrido desde que Guatemala detectó el primer caso positivo el 13 de marzo.

La cartera sanitaria aseguró en la última actualización que aún persisten 7,829 pacientes contagiados activos y estimó que se han recuperado 76.459 personas al calcular que han dejado atrás la enfermedad pasados los 21 días desde realizada la primera prueba.

Uno de los contagiados actualmente es el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, el médico y cirujano retirado de 64 años de edad que ganó las elecciones en 2019 tras cuatro intentos de arribar al poder y que asumió el pasado 14 de enero.

El gobernante aseguró este miércoles que se encuentra estable de salud tras contraer la COVID-19 la semana pasada y manifestó su confianza en salir de la enfermedad en un plazo aproximado de seis días, aunque admitió que pasó una noche «terrible», con «mucho dolor de cuerpo».

Casi un tercio de pruebas positivas

De las 300,215 pruebas realizadas por el sistema público, el seguro social y centros privados que aportan datos al Ministerio de Salud (el ente rector de la pandemia), el 29.4 por ciento de los resultados ha sido positivo.

Además, Salud Pública agregó en su reporte que la letalidad del virus en el país continúa en 3.6 por ciento

La incidencia de casos positivos por cada 100,000 personas se ubicó en 518.7 casos, mientras que la tasa de mortalidad por la misma cantidad de personas es de 18.7 fallecidos.

La mayor cantidad de muertes en un solo día fue reportada por las autoridades el pasado 23 de julio con 59 decesos, aunque posteriormente el Ministerio de Salud actualizó datos y determinó que el 6 de julio fallecieron 60 personas a causa de la enfermedad.

Guatemala cumplió además el martes seis meses con toque de queda, una medida ordenada por Giammattei el 22 de marzo para reducir la movilidad de las personas durante la tarde y noche y que actualmente impide la libre locomoción entre las nueve de la noche y las cuatro de la mañana.

Durante esos seis meses de toque de queda, la Policía Nacional Civil ha detenido a al menos 41,659 personas que han infringido la disposición presidencial.

El presidente Giammattei ordenó también el pasado 27 de julio el final del confinamiento y desde el pasado viernes también decretó la reapertura de las fronteras del país, incluyendo el aeropuerto internacional La Aurora de Ciudad de Guatemala. (ag)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img