spot_img

300 mil padres y madres de familia participan en “Programa escuela para padres y madres”

Comayagua – Con su rostro lleno de esperanza y con los deseos de aprender más sobre este novedoso programa, Estela Domínguez, madre de familia, llego puntual a la escuela Manuel Andara, para participar en la inauguración del programa Escuela para Padres y Madres de Familia y Tutores.

– Esta iniciativa se implementó desde 2015.

Manifestó que “la implementación de este programa es algo fabuloso porque nos enseña a los padres de familia como poder trabajar y tratar a nuestros hijos dentro de los centros educativos”.

Para el padre de familia José Luis Euceda, la implementación de la escuela para padres y madres de familia le viene a dar un apoyo importante, ya que nos enseña cómo tratar a nuestros hijos e hijas en la realización de tareas y como poder escucharlos y entenderles cuando tengan un problema.

Al respecto, la viceministra de Asuntos Pedagógicos de la Secretaría de Educación, Gloria Menjivar, indicó que la experiencia de la implementación de este programa es muy exitosa porque se han alcanzado los objetivos trazados a nivel nacional.

Señaló que con esta medida se pretende apoyar a los docentes y padres de familia para que puedan mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

“Ustedes como tal le están dejando una herencia única a sus hijos porque los centros educativos con su apoyo, van a graduar personas responsables que van apoyar a la sociedad”, afirmó.

Escuela pasres1En ese sentido la primera Dama de la Nación Ana García de Hernández, expresó que es esencial que los padres de familia estén pendientes de la educación de sus hijos, es por ello que mediante este programa se promueve la responsabilidad de los progenitores a la par de los maestros.

“La diferencia la hacemos cuando juntos los papás, maestros y estudiantes en los centros educativos hacemos esa unidad para dar lo mejor de nosotros en la formación de los próximos ciudadanos”, exteriorizó.

A renglón seguido la primera Dama de la Nación Ana García de Hernández, exhortó a los padres de familia a involucrarse en la formación de sus hijos y a buscar las formas de como poder dialogar con los menores para la prevención de drogas, embarazos a temprana edad y la reducción del acoso escolar.

El evento se realizó en la escuela Manuela Andara en la ciudad de Comayagua en la zona central de Honduras.

Participaron la Primera Dama de la Nación Ana García de Hernández, los viceministros de Educación Gloria Menjívar y Javier Menocal, la directora departamental de Educación Miriam Ochoa, autoridades locales, padres de familia y estudiantes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img