spot_img

Si Honduras es declarada elegible para fondos del MCC podría pasar un año antes de ver un dólar: Santiado Herrera

Tegucigalpa – Si en diciembre tras la junta de la Cuenta del Desafío del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), determinan que Honduras es elegible para recibir recursos del compacto o del Programa Umbral al que el país podría acceder, esto tardaría mínimo  un año antes de ver ese dinero indicó el gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera.

“Todavía el 3 de diciembre habrá una reunión de la junta directiva de la MCC donde los países que han sido declarados elegibles, van a entrar a la competencia para ver qué deciden. No sabemos qué decisión va tomar la junta directiva, vamos a esperar con ansias a ver qué dicen y si llegaran a otorgarnos un compacto, puede pasar hasta un año antes de que veamos un dólar”, refirió.

(Leer) Honduras es “elegible” al programa umbral por cambio de metodología de la Cuenta de Milenio

Herrera explicó que ser declarado técnicamente elegible, no quiere decir que van a asignar un pago y recordó que son 50 los países que fueron declarados elegibles y de esos escogerán a algunos, “no sabemos si para darle un compacto, no sabemos si para darle un programa umbral”.

En el primer compacto que la Cuenta del Milenio le dio a Honduras se le otorgó 250 millones de dólares que fue para ejecutar el programa de desarrollo rural y algunas obras de infraestructura, y el umbral, que fue de 13 millones de dólares se destinó al fortalecimiento de la capacidad técnica en la institucionalidad del país en materia de contrataciones y manejo de la tesorería, detalló.

“Un compacto se ejecuta en promedio en 5 años, no es que vamos a tener 200 dólares en la caja, vamos a desarrollar proyectos que pueden demorar hasta 5 años en ejecución”. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img