Tegucigalpa – La exdirectora ejecutiva del Consejo Nacional de Inversión (CNI), Jacqueline Foglia señaló que la devaluación del lempira frente al dólar es inexplicable, ya que las reservas han subido.
Flogia recordó que la demanda determina la devaluación de la moneda nacional donde al demandar más dólares usualmente se encarece el precio del dólar localmente.
Sin embargo, afirmó que le parece algo raro que en los últimos meses ha estado entrando mucha divisa al país, tanto por las remesas enviadas especialmente desde Estados Unidos y por la exportación de café, por lo que “no es congruente que esa devaluación”, dijo.
La exdirectora del CNI refirió que muchas veces estas situaciones obedecen a la política financiera que lleva el gobierno que está haciendo una devaluación ordenada pero constante.
El tipo de cambio ha pasado de 25.3800 lempiras por dólar a principios de año a 26.3111 lempiras por dólar este jueves 27 de noviembre.
“Nosotros que ya lo vemos llegar a ese momento psicológico de que el cambio llegue a 27 lempiras por un dólar”, apuntó al enfatizar que la devaluación se resiente en el poder adquisitivo y recordó que en Honduras se consume mucho producto importado.
“Ya todo producto extranjero, o que tenga un componente extranjero está valuado en dólares, entonces, tenemos que utilizar más de nuestros lempiras para poder comprar esos productos”, refirió. VC








