spot_imgspot_img

Afectados de Koriun realizan asamblea en Choloma

Tegucigalpa – Después de la reunión sostenida esta semana con la Comisión Permanente del Congreso Nacional, unos 500 afectados con la estafa Koriun Inversiones realizaron una asamblea en Choloma, Cortés.

“La gente tiene la esperanza de recuperar su dinero porque las puertas se nos están abriendo”, dijo Arturo, uno de los inversionistas que participó en la movilización realizada en los bajos del Congreso Nacional.

En el departamento de Cortés, fueron suscritos unos 35 mil contratos donde unas 500 mil familias fueron afectadas, dijo el entrevistado que ve en la promesa del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, la solución para que el dinero que invirtió le sea devuelto.

(Leer) Inversionistas de Koriun protestan en el Congreso Nacional exigiendo la devolución de su dinero

Koriun Inversiones inició operaciones hace siete años en San Pedro Sula, pero fue en 2024 cuando ganó notoriedad en el norte del país, especialmente en Choloma. Aprovechando la crisis económica, la empresa captó a cientos de inversionistas bajo la apariencia de una oportunidad rentable.

Las alarmas se encendieron en febrero de 2025, cuando la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) advirtió públicamente que Koriun no estaba autorizada para captar fondos del público, y que sus depósitos no estaban protegidos por el Fondo de Seguros de Depósitos (FOSEDE).

A pesar de la advertencia, la Alcaldía de Choloma había otorgado un permiso de operación, lo que generó duras críticas por parte de expertos financieros.

El 23 de abril de 2025, el Ministerio Público (MP), junto con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ejecutó allanamientos simultáneos en las oficinas de Koriun en varias ciudades del país.

Sin embargo, meses después, la situación sigue sin resolverse. Los afectados aseguran que no han recibido ningún reembolso, pese a múltiples manifestaciones en distintas partes del país —algunas pacíficas y otras con bloqueos de carreteras—. 

La próxima semana, los afectados de Koriun esperan reunirse con la comitiva nombrada en el Legislativo para analizar su situación. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img