spot_imgspot_img

Organizaciones internacionales de libertad de expresión y prensa visitan Honduras

Tegucigalpa – ARTICLE 19 México y Centroamérica, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Free Press Unlimited (FPU), Protection International (PI), Reporteros Sin Fronteras (RSF) en conjunto con las organizaciones hondureñas Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASOPODEHU) y En Alta Voz, así como diversos periodistas, estarán en una visita in situ en Honduras a partir de hoy hasta el 30 de octubre, con el objetivo de documentar la situación de la libertad de expresión, de prensa y el acceso a la información en el país.

A lo largo de este año, las organizaciones que conforman esta Misión han identificado una serie de problemáticas en Honduras. Entre ellas, agresiones contra la prensa como: amenazas, violencia física, criminalización y discursos estigmatizantes en línea. Periodistas y medios de comunicación han sido víctimas de estos ataques tanto por autoridades como por personas particulares.

En este contexto, la Misión se reunirá con periodistas, personas defensoras de derechos humanos, organizaciones de sociedad civil y autoridades hondureñas para identificar los principales retos que impiden garantizar el ejercicio libre del periodismo. Así mismo, se busca indagar sobre el estatus de los programas de protección a la prensa y personas defensoras de derechos humanos, así como el registro de avances o retrocesos en la materia. De la misma forma, se ofrecerán talleres de autoprotección a la prensa.

La Misión elaborará un diagnóstico sobre la situación de la libertad de prensa y expresión en Honduras previo a las elecciones del 30 de noviembre. Se incluirán una serie de recomendaciones tanto para la administración actual como para la próxima que elija la ciudadanía hondureña, de acuerdo con los más altos estándares internacionales de derechos humanos.

Las organizaciones parte de esta Misión presentarán sus resultados preliminares el próximo 30 de octubre en una rueda de prensa en Tegucigalpa. (RO)

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img