spot_imgspot_img

Petición de Roosevelt debe generar alerta porque vulnera principios de autonomía electoral: Exconsejero del CNE

Tegucigalpa – El exfuncionario del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, afirmó este lunes que la solicitud del jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández de tener copia de las actas de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), es improcedente legalmente e innecesaria, pues en cuatro días las FFAA pasa a disposición del ente electoral y un subalterno no necesita esa información.

(Leer) General Roosevelt Hernández se  declara a favor de una Asamblea Constituyente, la principal meta de Libre

El exconsejero destacó que el artículo 272 de la Constitución de la República deja clara las atribuciones de las Fuerzas Armadas en lo referente a la seguridad y logística electoral del material, “no a lo que tienen que ver con el escrutinio de los resultados”.

En tal sentido, para Aguirre, una petición de este tipo donde se solicita el acceso a resultados presidenciales carece de fundamentación jurídica y vulnera los principios de la autonomía electoral.

“Yo pienso que como ciudadanos debemos defender la autonomía electoral, debemos respaldar a las consejeras (Ana Paola Hall y Cossette López), no debemos permitir que haya injerencia por parte de cualquier otra institución porque la autonomía es lo único que nos puede garantizar una elección transparente”, expresó.

(Leer) UNAH considera que permitir injerencia que pide las FFAA supondría un retroceso democrático

Para el exfuncionario electoral, la solicitud del general Hernández debe generar una alerta en el sentido de que pueda pretenderse esa injerencia a la autonomía del  CNE y que se pueda extralimitarse de las atribuciones de las FFAA.

“Las FFAA en unos días ya va pasar a disposición del CNE y por lo cual se debe limitar a esa atribución de custodia, transporte y vigilancia del material electoral y no a los resultados. Esa es una potestad exclusiva del ente rector de los procesos electorales, un ente independiente y autónomo que no tiene ninguna relación de subordinación con las FFAA”, señaló. 

Aguirre resaltó que un subalterno, como lo serán las FFAA desde un mes antes de las elecciones, no tiene porqué tener acceso a esa documentación. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img