Tegucigalpa – El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Honduras, el general Roosevelt Hernández, se sumó abiertamente a la agenda del oficialista partido Libertad y Refundación y desde su alto cargo se declaró a favor de la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente, la principal meta política de Libre.
-El jefe militar también advirtió que se ven obligados a tomar medidas para “no llegar a la medida del rompimiento del orden constitucional”.
Dijo que la solicitud realizada al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que el día de las elecciones generales le entreguen la copia de las actas de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) del nivel presidencial, la realiza de manera respetuosa, sin irrespetar la Constitución de la República. “Cualquiera que quiera decirnos o peyerotizar nuestra postura está haciéndolo fuera de la luz de la razón por tanto cae en la necedad”, aseveró en una entrevista a TN5 Matutino.
(Leer) De insólita califica Edmundo Orellana petición de las FFAA de recolectar actas de las JRV
El corazón político del máximo jefe militar cada vez late más con las proclamas del partido oficialista, ya que meses atrás también pidió la aprobación de la llamada Ley de Justicia Tributaria, uno de los ejes de Libre durante la gestión de la presidenta Xiomara Castro.
(Leer) Propuesta de las FFAA es grave y peligrosa para la democracia: Merary Díaz
El general Hernández defendió la solicitud que realizó al pleno del CNE para que el día de las elecciones generales le entregue la copia de las actas de las Juntas Receptoras de Votos del nivel presidencial, asegurando que el artículos 272, los faculta.
El jefe militar agregó que “nosotros nos vemos en la obligación de garantizar y tomar todas las medidas, para no llegar a las medidas del rompimiento constitucional, si nosotros llegásemos a ese nivel, se rompe el estado de derecho, y todos nosotros ya tenemos la experiencia”.

“Nosotros tuvimos la experiencia, fuimos ejecutores de esa fatídica situación del 2009, por la imprudencia de las autoridades que en ese tiempo estaban y que hoy nosotros estamos en esta posición”, expresó.
Al ser consultado si estaba de acuerdo con una Asamblea Constituyente, el jefe militar respondió: “Todo lo que sea para salvaguardar la vida de los ciudadanos hondureños y sus bienes y que tenga ese ambiente de prosperidad, a través de la democracia y lograr ese capitalismo no hay ningún problema”.
Hernández expresó además que cualquier cambio que sea para esos cambios, “debemos de hacerlo”. “Debemos de hacerlo a través de un ambiente de paz, no esperar que se vulneren los cimientos o los fundamentos de la democracia, la igualdad y la libertad para poder lograr la justicia social”. PD










