Tegucigalpa- La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, propuso implementar una banda de seguridad —con sello sobre las papeletas— y la incorporación de dispositivos de localización tipo chip/GPS en las maletas electorales como medida para reducir las posibilidades de sustitución o pérdida de material en el traslado entre centros de votación y el CNE.
La iniciativa, dijo, busca “mayor seguridad en el proceso electoral”. “Voy a hacer la solicitud de que se ponga un sello encima de las papeletas para que las mismas no puedan ser sustituidas en el camino”, afirmó López en su intervención, y añadió que la medida persigue disminuir “los rangos de posibilidades” por donde podría perpetrarse un fraude.
Según la consejera, hay “diferentes formas de hacer fraude” y citó como antecedente que 31,000 votos de las elecciones primarias nunca llegaron al Consejo Nacional Electoral a su retorno. “Precisamente es una forma de hacerlo, así que queremos trabajar en esa calidad, siempre recordando que hay una corresponsabilidad de las múltiples instituciones que forman parte”, señaló.
Las propuestas se registran en un contexto de cuestionamientos y denuncias sobre irregularidades logísticas durante procesos recientes, lo que ha puesto en el centro del debate la trazabilidad y seguridad del material electoral.
Autoridades del CNE y sectores involucrados en la cadena de custodia deberán definir si las medidas técnicas —sellos inviolables, chips o GPS— se integran como requisito permanente o como pilotos para las próximas elecciones. LB