Tegucigalpa- La Corte Federal del Distrito de Columbia desestimó la demanda presentada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) contra su expresidente ejecutivo, Dante Mossi, en el caso No. 24-cv-2544 (CRC).
En su fallo, firmado por el juez Christopher R. Cooper, la Corte aceptó la moción de Mossi para rechazar el proceso, resolviendo que las acusaciones presentadas por el BCIE fueran desestimadas sin perjuicio, lo que significa que la institución podría intentar llevar sus reclamos a otra jurisdicción si lo considera pertinente.
El memorándum de opinión enfatiza que, aunque la Corte posee jurisdicción personal sobre Mossi bajo la Regla 4(k)(2), los argumentos del BCIE no cumplen con los estándares legales exigidos por la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés).
“La demanda no tiene remotamente los alegatos de un caso, para predicar la aplicabilidad de actos ilegales con fraudes financieros o extorsión, o un patrón de actividades de crimen organizado bajo la Ley de Hobbs”, establece el documento judicial.
En consecuencia, la Corte concluyó que el BCIE no logró demostrar un caso válido bajo RICO, por lo que no puede sostener una causa judicial en esa jurisdicción. Además, todas las acusaciones no relacionadas con esta ley también fueron rechazadas.
El fallo, catalogado como una orden final sujeta a apelación, deja abierta la posibilidad de que el BCIE explore otras vías legales en cortes diferentes.
La decisión cita precedentes como Watson v. Faris (2015), Bridges v. Lezell L., PC (2012) y Kyle v. Bedlion (2016), reafirmando que la insuficiencia de alegatos bajo RICO impide dar curso a la demanda en Washington, D.C. LB