spot_imgspot_img

Por una infancia digna y protegida, lanzan campaña nacional para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Tegucigalpa-Fundación Diunsa en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), FEREMA y Funazucar lanzaron la campaña nacional para promoción de los derechos de la niñez y adolescencia en Honduras “Cultivando Derechos, Cosechando Futuros”.

Honduras se enfrenta a serios desafíos estructurales: la deserción escolar continúa en aumento; y la violencia generalizada, alimentada por la vulnerabilidad y la delincuencia, deja a la niñez expuesta a riesgos extremos.

A esto se suma la grave problemática de la explotación sexual comercial infantil (ESCI), que afecta de forma desproporcionada a niñas y adolescentes, así como los preocupantes índices de malnutrición infantil y el limitado acceso a servicios de salud, especialmente en zonas rurales.

El embarazo adolescente también representa una señal de alerta. Según datos estadísticos de la Secretaría de Salud (SESAL), «una de cada cuatro adolescentes hondureñas ha estado embarazada», un fenómeno directamente relacionado con la pobreza, la violencia de género y la falta de educación integral.

La protección de la niñez no puede ser una tarea aislada. Por eso, esta campaña nace desde la colaboración y articulación de múltiples organizaciones que, desde sus distintas áreas de trabajo, han decidido sumar esfuerzos en favor de una causa común: garantizar el presente y el futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes.

La campaña contempla acciones de comunicación, incidencia pública en todo el país, haciendo énfasis en mensajes educativos, y la promoción de buenas prácticas para la protección de la niñez.

Porque un país que respeta cuida y educa a su niñez, es un país que apuesta por un futuro más justo y equitativo. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img