spot_imgspot_img

Expedientes de unos 50 diputados que gestionaron fondos de Sedesol fueron remitidos al MP y al TSC

Tegucigalpa – La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mirtha Gutiérrez reveló que remitió al Ministerio Público y al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), los expedientes de 50 diputados del actual Congreso Nacional que gestionaron unos 200 millones de lempiras entre 2023 y 2024.

Gutiérrez aseguró que los requerimientos que le han solicitado a esa institución se han entregado en tiempo y forma, tanto al TSC y a la Fiscalía como a la Secretaría de Transparencia.

“Esperamos hacer una remisión oficial al Tribunal de que nos remitan el informe para poder comenzar a hacer las acciones pertinentes internas en cuanto a los procesos administrativos, a los proceso que ellos han encontrado”, dijo.

(Leer) “Cheque video” de Sedesol: silencio oficial y cero responsables

La funcionaria dijo que han realizado algunas audiencias de descargo a persona de Sedesol, por lo que algunos ya están fuera de la institución.

Gutiérrez dijo que las investigaciones comenzaron por el caso de Copán, el que salió a la luz pública tras la filtración de un video donde la diputada de Libre y vicepresidente del Congreso Nacional, Isis Cuéllar y el ahora extitular de Sedesol, José Carlos Cardona detallan los entresijos de una trama para disponer de fondos públicos, presuntamente, para cuadros de la campaña política del partido gobernante, Libertad y Refundación (Libre).

“Posteriormente fueron solicitando información sobre los diferentes fondos que ejecuta Sedesol y allí en el caso del fondo que venía del Congreso Nacional está todo el listado de diputados, incluso ese fondo ya lo estamos finiquitando”, dijo.

La ministra también detalló que había unos 40 y 50 diputados que habían gestionado fondos de esa secretaría y cuyos casos fueron remitidos a los entes auditores. El listado incluye a parlamentarios de Libre, de los partidos Liberal y Nacional, así como del Partido Salvador de Honduras (PSH) y de la Democracia Cristiana que gestionaron en 2024 unos 100 millones y en 2023, «un poquito más».

“Ellos han gestionado sus fondos y las instituciones ejecutoras hemos hecho”, dijo al agregar que en la actualidad se sigue ejecutando lo que está planificado para este año ese fondo social del Congreso Nacional. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img